Browsing by Author "Chia Chancy, Camilo Andrés"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Elaboración de Compostaje (Enseñanza – Aprendizaje) con Estudiantes Agropecuarios de la IE Integrado del Carare Cica en Cimitarra Santander - Colombia
Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Revista: CITECSA
Autores: González Ortiz, Daniel Alejandro; Brigard Ricaute, Carlos; Chia Chancy, Camilo Andrés; Ardila Lopez, Duvian
Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
El compostaje es un producto elaborado por descomposición biológica, conocido como abono orgánico, a partir de residuos (biomasas) de origen animal y vegetal. Los temas sobre la elaboración de abonos orgánicos y sus descripciones están incluidos como actividades de formación académica en los planes curriculares del área agrícola para los estudiantes de la modalidad agropecuaria del Colegio Integrado del Carare, en Cimitarra, Santander - Colombia. Las mejoras continuas en las técnicas para la elaboración del compostaje, la selección de los residuos sólidos orgánicos (RSO), la metodología utilizada y otros, son producto de las experiencias a través de la práctica pedagógica y el compromiso de los dicentes frente a la responsabilidad asignada de carácter académico ambiental. La producción de compostaje en la granja CICA, forma parte de las actividades de aprendizaje sobre soluciones amigables y sostenibles que se han convertido en una alternativa de práctica para el manejo de los suelos de la zona, que se caracterizan por sus altos niveles de acidez, proporcionando un mejor desarrollo estructural y de producción en cosechas de los cultivos. La presente investigación experimental con enfoque cuantitativo muestra cuatro métodos con resultados que apuntan a obtener una mejor fórmula en la elaboración del compostaje, donde las muestras fueron analizadas y comparadas con una metodología propuesta en la equivalencia de valores obtenidos en laboratorio, a su vez, todas las semanas se tomaba el registro de temperatura y luego el volteo aplicando las enmiendas. Finalmente, son los mismos estudiantes los que obtienen un conocimiento teórico – práctico, directo en un proceso biológico aeróbico, que busca incentivar formas orgánicas y ecológicas en toda una línea de producción alimentaria.
Items seleccionados: 0