Browsing by Author "Chalapud Narváez, Eduardo David"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Evolución de la prospectiva estratégica: un análisis bibliométrico
Institución: Corporación Universitaria Remington
Revista: RHS-Revista Humanismo y Sociedad
Autores: Chalapud Narváez, Eduardo David
Fecha de publicación en la Revista: 2022-08-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
El artículo tiene como objetivo presentar una revisión bibliométrica sobre el tema de prospectiva estratégica, dando a conocer sus escuelas, herramientas, producción científica, las revistas con mayor publicación y las áreas de conocimiento relacionadas con el tema. Asimismo, se utiliza el software VOSviewer para la realización del estudio de clusters de colaboración entre países, colegios invisibles, colaboración entre autores y palabras clave de mayor frecuencia; se hallaron 410 documentos de investigación en el período comprendido entre 2006 y 2021 a través de la base de datos Scopus. Como principal hallazgo se encontraron 5 clusters de colaboración entre países y relaciones de palabras clave de mayor frecuencia con innovación que pudiesen establecer nuevas líneas de investigación de la prospectiva en esta clase de entornos. - Inclusión de los programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET) pacífico y frontera nariñense como política pública departamental y municipal
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Reflexión Política
Autores: Bernal Bustos, Sandra Patricia; Chalapud Narváez, Eduardo David
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
Este artículo presenta un análisis del PDET del Pacífico y Frontera Nariñense, y su inclusión en los planes de desarrollo del departamento de Nariño y de los once municipios que lo conforman, con el fin de identificar cómo los gobiernos locales y regionales buscan su implementación a través de políticas públicas articuladas a estos planes. Para ello, se empleó una metodología descriptiva y de estudio de caso, que permitió identificar los puntos nodales comprendidos en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), manifiestos en ocho pilares, así como una valoración cuantitativa para establecer el porcentaje de planes de desarrollo que los incorporan. Además, se establece un árbol de pertinencia como herramienta de generación de estrategias con base en seis ejes acordes con los pilares y que se deben tener en cuenta para la implementación y el cumplimiento en el departamento y los municipios.
Items seleccionados: 0