Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chajín Ochoa, Yerye"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Polo, José y Solano, Sergio (2011) Historia social del Caribe colombiano: territorios, indígenas, trabajadores, cultura e historia. Medellín: La carreta editores E.U/ Universidad de Cartagena, 277 Págs.

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Revista Aläula

    Autores: Chajín Ochoa, Yerye

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-08-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El libro Historia social del Caribe colombiano es la recopilación y edición de varios artículos de diferentes autores, tanto los editores como los autores de los artículos son miembros del grupo de investigación del Programa de Historia de la Universidad de Cartagena (Fronteras, sociedad y cultura en el Caribe y Latinoamérica) José Polo y Sergio Solano son profesores Asociados al programa, como lo son algunos de los autores, otros son profesores de cátedra del mismo. El profesor Polo es Magister en historia de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en historia de la Universidad Central de Venezuela y se desempeña como jefe del Programa de Historia de la Universidad de Cartagena. Por otro lado, el segundo autor Solano tiene una gran producción de artículos y libros publicados y ganador de la beca de investigación cultural Héctor Rojas Herazo, del ministerio de cultura y el Observatorio del Caribe Colombiano del 2001. En este sentido, ambos establecieron como horizonte que: [...] el Programa de Historia de la Universidad de Cartagena pretende contribuir con la continuidad de las reflexiones de novedosos problemas e interpretaciones de los procesos históricos de nuestra región a través de esta compilación de artículos que el lector tiene a su disposición. Es un conjunto de interpretaciones desde diferentes problemas y perspectivas de análisis que ligan la rural, lo urbano, lo racial, lo étnico, lo político ylo económico con contexto social e históricos específicos (Polo y Solano; 2011: 9)
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional