Browsing by Author "Chávez Zárate, Vanessa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Estudio del marco jurídico que rige la solución alternativa de conflictos entre marcas y nombres de dominio .MX
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual
Autores: Chávez Zárate, Vanessa
Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El presente artículo tiene como objetivo analizar, describir y comparar el marco legal de la solución alternativa de conflictos entre marcas y nombres de dominio .MX, que está sujeto a una serie de normas administrativas de carácter internacional, de manera que se conozcan, entiendan, y diferencien las normas jurídicas existentes y, a su vez, promover la defensa de los derechos marcarios ante el abuso por el registro y uso de nombres de dominio en México.El artículo se ha divido en dos partes: una sustantiva y otra adjetiva. La primera, se basa en la aplicación de la Política uniforme de solución de controversias en materia de nombres de dominio y su variante, la Política de solución de controversias en materia de nombres de dominio para .MX, para la solución de conflictos por nombres de dominio en la vía administrativa alternativa o extrajurisdiccional, a través de los métodos alternativos de solución de conflictos o controversias en materia de propiedad intelectual, que son aplicados por los proveedores de servicios de solución de conflictos, los cuales son acreditados por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés). La segunda parte, la adjetiva, está conformada por las normas administrativas procedimentales, que se aplican en el caso de conflictos por dominios .MX y marcas, esto es, una serie de reglamentos que establecen el procedimiento que se basa en las políticas señaladas, el reglamento del proveedor y el reglamento del mecanismo alternativo utilizado en la solución a estos conflictos, la decisión de experto.El estudio de las normas legales, que se aplican en el caso mexicano por dominios .MX, es relevante para ampliar su conocimiento, compartir su contenido y establecer recomendaciones para la defensa de los derechos marcarios en la vía alternativa. - Ponderación de la eficiencia y eficacia de la solución de conflictos por nombres de dominio .MX en las vías alternativa y contencioso-administrativa
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual
Autores: Chávez Zárate, Vanessa
Fecha de publicación en la Revista: 2021-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El objetivo principal de este artículo es determinar el grado de eficiencia y eficacia de la vía administrativa alternativa frente a la vía contencioso-administrativa en relación con la resolución de los conflictos por nombres de dominio .MX y la protección de los derechos marcarios y de propiedad industrial. Para determinar la eficiencia y eficacia, es decir, el costo, tiempo y logro del resultado, se realiza una ponderación basada en las ventajas y desventajas de la utilización de ambas vías, las cuales tienen características particulares. Lo que permite la comparación y determinación de sus características es su similitud teórica, legal y procesal. Diversos teóricos han mostrado que la resolución de los conflictos es compleja, tiene un alto costo y poca celeridad en la vía contenciosa o jurisdiccional; por otro lado, es sencilla, económica y rápida en la vía alternativa, lo que es de suma importancia estudiar y determinar. La solución a los conflictos por nombres de dominio .MX que vulneran derechos de terceros se puede dar en distintas vías. En este caso, en la vía administrativa alternativa o extrajurisdiccional, a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de propiedad intelectual que señala la legislación mexicana y los métodos alternativos ofrecidos por los proveedores de servicios de resolución de disputas, así como la vía contencioso-administrativa o jurisdiccional, que tiene lugar después de haber agotado una vía previa, acorde al fundamento de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. El resultado de la ponderación ha mostrado que ambas vías tienen eficiencia y eficacia, sin embargo, una en mayor grado que la otra, tomando en cuenta las características e indicadores determinados en este artículo.
Items seleccionados: 0