Browsing by Author "Cerda Dueñas, Carlos"
Results Per Page
Sort Options
- Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Autores: Cerda Dueñas, Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
En noviembre de 2020 se concretó la reforma a la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México por la cual se derogó la norma que daba fundamento al Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo culminando con ello un polémico proceso que tenía su origen en una promesa de campaña del actual Presidente de México para extinguir los fideicomisos y fondos públicos debido, supuestamente, a que no tenían ningún control y eran fuentes de corrupción. No hubo análisis ni reflexión gubernamental de por medio y, a pesar de los múltiples esfuerzos de algunos legisladores y organizaciones de la sociedad civil, se eliminó. Los resultados giran en torno que, a pesar de los esfuerzos por evitar su extinción, el Fondo nunca operó en el sentido que la ley mandataba, pues en su periodo de casi diez años de existencia, nunca se le asignó una partida presupuestal propia ya que los fondos que manejaba procedían del presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de fuentes de financiamiento externo. Este artículo, resultado de investigación, analiza su creación; la forma en que operó; el controvertido proceso de su extinción y la prospectiva de su carencia en el Sistema mexicano de Cooperación que lo consideraba uno de los cuatro pilares para la instrumentación de la política mexicana de cooperación internacional. - Socilization of 2030 agenda: suggestions by Human Rights State Comission to the Government of Tlaquepaque (Mexico)
Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Revista: Análisis Jurídico - Político
Autores: Cerda Dueñas, Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
The proposal in this article is about cases and examples of practices linked to 2030 Agenda, and it aims to answer the question of whether it could be considered that 2030 Agenda hase been socialized in such a way beyond national state actors. To this end, the previous efforts of the United Nations will be analyzed, the four Decades for Development and Millennium Development Goals to conclude that while the Latter succeeded in positioning the issue of development on the global agenda, they did not adequately permeated in actors other than the state actors and international organizations involved and in this case, undoubtedly, 2030 Agenda has played a better role. In this regard, the article analyses the specific case of Recommendation 26/2019 issued by the State Commission on Human Rights of the State of Jalisco (Mexico), in September of 2019, on the issue of the healthy environment of the inhabitants of the municipality of San Pedro Tlaquepaque. This recommendation stands out due to consider much of its content in the 2030 Agenda and applicable Sustainable Development Goals and for mandating to the municipal government to train all city council staff on the 2030 Agenda for Sustainable Development, both issues, coadjuvant in the referred socialization - La cooperación internacional para el desarrollo en transición de la eficacia de la ayuda al contexto mundial de la post-ayuda
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Autores: Apodaca Rodríguez, Raquel; Cerda Dueñas, Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2020-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
El análisis del devenir histórico de la cooperación internacional para el desarrollo (CID) permite entrever una suerte de tendencias que parecen delimitar etapas de crisis, transición y auge. Desde esta perspectiva y según lo propuesto por Schulz (2010), Mawdsley, Savage y Kim (2014) y Appe (2017)el contexto mundial de la post-ayuda, al ser un periodo precedido por momentos de crisis y dar indicios de conllevar un replanteamiento de la CID podría ser interpretado como su fase de transición. Por ello este artículo, a través de la modalidad de investigación documental y el método deductivo, propone un análisis de la transición observada por la CID desde el arranque del debate de la eficacia de la ayuda hasta el surgimiento del contexto mundial de la post-ayuda en aras de caracterizar el giro en su esencia y narrativa. - Los Países Latinoamericanos de Renta Media Alta y su influencia en la configuración del régimen de la Cooperación Internacional para el Desarrollo
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Autores: Cerda Dueñas, Carlos; Lemus Delgado, Daniel Ricardo
Fecha de publicación en la Revista: 2015-08-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Este artículo tiene como objetivo analizar el rol que Países Latinoamericanos de Renta Media Alta (PLRMA) asumen en la reconfiguración del régimen de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID). Para ello, se parte de un enfoque teórico constructivista que sugiere que la identidad de los Estados desempeña un papel fundamental en las relaciones internacionales. Así, se contrastan los supuestos teóricos constructivista con el discurso asumido por estos países en la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo. Los resultados muestran que la postura de dichos países es resultado de un proceso intersubjetivo de identidades que incide en la transformación del régimen de la CID. El artículo concluye destacando la importancia de las identidades para determinar dos visiones de la CID en Latinoamérica, entre la conciliación y la alternancia del régimen actual.