Browsing by Author "Castro Robles, Yury Andrea"
Results Per Page
Sort Options
- La escritura académica en los procesos de formación en investigación: representaciones, saberes y contrastes
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: PAPELES
Autores: Castro Robles, Yury Andrea; Sánchez Rueda, Humberto
Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
En las últimas décadas, la discusión sobre la escritura en el ámbito académico ha privilegiado el estudio de las prácticas académicas, las situaciones didácticas, los factores socioculturales y los déficits discursivos de los estudiantes. En contraste, este artículo busca contribuir a dicha reflexión desde la indagación y cuestionamiento del saber común (representaciones sociales) en torno a la escritura en los procesos de formación en investigación que tienen estudiantes y docentes, en este caso específico, en la realización de los trabajos de grado en la Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés de la Universidad Antonio Nariño. Tal indagación reconoce que la heterogeneidad de las culturas académicas también se configura desde los saberes y las creencias de sus participantes, lo que permite la identificación de las correspondencias y divergencias entre saber común y pensamiento científico sobre la escritura en los procesos de formación en investigación. - Charles Bazerman, Joseph Lile, Lisa Bethel, Teri Chavkin, Danielle Fouquee y Janet Garuf. Escribir a través del Currículum. Una guía de referencia
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: PAPELES
Autores: Sánchez Rueda, Humberto; Castro Robles, Yury Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2017-09-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
A pesar que la lectura y la escritura constituyen acciones complejas que deben desarrollarse y fortalecerse en los procesos educativos, los altos índices de problemas relacionados con las bajas capacidades lingüísticas e incluso cognitivas son una constante tanto en la educación básica como en la universitaria. - Heidegger, una aproximación a la relación: pensar, ser, lenguaje y educación
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: PAPELES
Autores: Castro Robles, Yury Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2021-04-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
La filosofía de Martín Heidegger busca el desenmascaramiento de los prejuicios que se han establecido desde antaño en torno a lo que se ha denominado y aún hoy se denomina pensar; esto lo lleva a la necesidad de superar los modos habituales del pensar moderno bajo los cuales interpretamos el mundo y nos consideramos en tanto racionales seres pensantes racionales. A fin de desentrañar tal cuestión el presente texto busca hacer una interpretación del pensar a partir de lo que podría entenderse un estudio metafísico; pues para Heidegger en la metafísica se lleva a cabo siempre la meditación de la esencia del ente y de la verdad. - MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA: CONTENIDOS DE REFLEXIÓN PARA LA FORMACIÓN POLÍTICA
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: MEMORIAS SIFORED - ENCUENTROS EDUCACIÓN UAN
Autores: Aguillón Lombana, Angélica; Sánchez Rueda, Humberto; Castro Robles, Yury Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2020-04-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
El texto reflexiona sobre la inclusión de los medios masivos de comunicación en el quehacer educativo, no como una metodología que permite aumentar el atractivo o nivel de entretenimiento de la escuela, sino como contenidos problemáticos que permiten la formación política y social de los estudiantes. Por tanto, se parte del contraste entre el mercado audiovisual y la crisis simbólica de la institución escolar, para reconocer que los medios masivos de comunicación pertenecen a una cultura mediática con fines y esquemas conceptuales distintos a los de la cultura escolar. Se propone que la escuela, desde la resignificación de su sentido político, genere una recepción crítica de los medios masivos de comunicación, que permita armar “una perspectiva para ver” el contenido del mercado audiovisual.