Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castaño Giraldo, Nelson Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Herramientas computacionales como apoyo a la gerencia en la estimación del valor de financiación para una utilidad neta de capital deseada.

    Institución: Universidad Simón Bolívar

    Revista: Desarrollo Gerencial

    Autores: Jiménez Sánchez, Jorge Iván; Castaño Giraldo, Nelson Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El presente artículo de reflexión de una investigación, cuyo objetivo consistió en resaltar la importancia y utilidad que tienen las herramientas computacionales, como alternativa en el análisis y optimización de las utilidades netas de capital. Utilizando como técnica de investigación la revisión documental y el método de análisis, El proceso se desarrolló a partir de selección de casos, analizando los estados de resultados y aplicándolos al software GeoGebra, con el fin de calcular el endeudamiento requerido para incrementar las utilidades netas de capital, teniendo en cuenta la capacidad y costo de producción. Este trabajo propone a la pymes el uso de una herramienta Computacional que apoye a la gerencia a determinar la necesidad de endeudamiento y medir la capacidad de pago de las obligaciones financieras. Se concluye que en un mercado competitivo como el actual las pymes deberán prepararse para incorporar herramientas computacionales que les facilite tomar decisiones financieras oportunas y que les permita extenderse y permanecer en el mercado.   ABSTRACTThe aim of this research article of reflection was to highlight the importance and utility of computational tools as an alternative in the analysis and optimization of net income assets. A documentary review and the analytical method were the research techniques used. The process was developed from case selection, analyzing income statements and applying them to software GeoGebra, in order to calculate the budget required to increase net income from assets taking into account the capacity and cost of production. This paper proposes to Small and Medium-sized enterprises (PYMES) to use a computational tool to calculate the budget required and measure the ability to pay financial obligations. It was concluded that in the current competitive market, Small and Medium-sized enterprises should be prepared to incorporate computational tools, which facilitate appropriate financial decision making, help them extend and remain on the market.
  • Aprendizaje compartido: enfoque didáctico basado en entornos sociotécnicos colaborativos para la enseñanza del inglés como lengua extranjera

    Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano

    Revista: Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

    Autores: Rios Díaz, Alba Milena; Romero Díaz, Carmen Helena; Novikova, Olga A.; Zapata-Molina, César; Castaño Giraldo, Nelson Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-11-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-08

    El aprendizaje compartido es un enfoque didáctico que se basa en la idea que los estudiantes aprenden más cuando están colaborativamente con otros actores como sus compañeros, maestros y padres de familia apoyados por artefactos epistémicos adecuados (tecnologías analógicas y digitales) que conforman un contexto de aprendizaje favorable. El objetivo del artículo fue analizar la didáctica del aprendizaje compartido como una manera de mejorar la eficiencia del proceso educativo en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera. El estudio se basó en una investigación cualitativa con la primera fase de análisis bibliométrico que utiliza la técnica citation pearl growing. La segunda fase se apoyó en la hermenéutica, con la técnica del análisis textual de documentos escritos. El análisis bibliométrico utilizó una ecuación de búsqueda ingresada al indexador Scopus. Se hizo un estudio de coocurrencia de términos con el software VOSviewer® y se analizó el contenido de 435 artículos en el software ATLAS.ti®. Los siete clústeres que emergieron fueron reagrupados contextualmente en dos categorías principales según el nivel de coocurrencia: aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo. Los hallazgos representaron un valor de conocimiento sobre los métodos didácticos que deben reforzarse para garantizar la eficiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en la educación básica y media. También se ha constatado que, a nivel mundial, el aprendizaje compartido adquiere otras connotaciones que le agregan particularidades y que, igualmente, convergen en la interacción de los actores involucrados en los procesos educativos, promoviendo la sana convivencia, el bienestar y la paz social en ambientes escolares.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional