Browsing by Author "Castañeda, Sandra Liliana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Análisis de la respuesta de ocho especies nativas del bosque alto andino ante dos métodos de propagación
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Colombia forestal
Autores: Castañeda, Sandra Liliana; Garzón, Alvaro Ernesto; Cantillo, Miguel Ángel; Torres, Monica Patricia; Silva, Luis Jairo
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
Esta investigación se enfocó en obtener información acerca de las especies nativas que de acuerdo con sus características dinamogenéticas son una altenativa en los procesos de restauración ecológica de los bosques altos andinos colombianos. Se escogieron y se propagaron las especies Baccharis latifolia (R and P), Bocconia frutenses L., Cordia cylindrostachya (R and P), Diplostephium rosmarinifolium angustifolium (Kunth), Palicourea vaginata Benth, y Palicourea linearifolia Wernham. Estas especies cuentan con una descripción morfológica de flores, frutos, semillas, junto con los resultados de las puebas ISTA. El establecimiento de ensayos de propagación se realizó en los viveros de la Distrital y el Parque de La Florida, contempló cómo tratamientos en la propagación sexual cuatro concentraciones de giberelina (GA3) y tres intensidades de sombra, mientras que en la propagación vegetativa se manejaron dos diámetros y cinco concentraciones de ácido indol-3 burítico (AIB). Los resultados mostraron que las especies Bocconia frutescens y Palicourea vaginata requieren de tratamientos pregerminativos en las semillas, para aumentar la velocidad y el porcentaje de germinación. Por otro lado, las semillas de Baccharis laifolia, Diplostephium rosmarinifolium, Drymis granadensis, Eupatorium angustifolium y Palicourea vaginata tienen características fotoblásticas, por lo cual necesitan de sombra para una germinación adecuada. Las especies Cordia cylindrostachya y Palicourea linearifolia muestran graves problemas en su propagación sexual debido al ataque por insectos del orden Lepidoptera e Hymenoptera en sus semillas.Respecto al comportamiento de todas las especies ante los tratamientos de AIB, se observa que no existe una concentración particular que favorezca su desarrollo, sino que la combinación entre las concentraciones de AIB y el diámetro resultó en una respuesta diferente para cada una de las especies de estudio. Adicionalmente, con realción a la escala de propagación asexual de las especies Bocconia frutescens, Cordia cylindrostachya, Palicourea vaginata, Diplostephium rosmarinifolium y Drymis granadensis se encontró que son muy dificiles de reproducir.
Items seleccionados: 0