Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castañeda, Myriam"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Características de un grupo de mujeres embarazadas que se sometieron voluntariamente a la prueba de VIH en el hospital San Rafael de Facatativá

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

    Autores: Onatra H., William; Cuervo, Álvaro; Castañeda, Myriam; Charry, Fernando; Barreto, Sandra; Moreno, Angélica; Marín, Edisson

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    A nivel mundial, el principal factor de riesgo de contagio en la mujer en la adquisición del VIH son las relaciones sexuales. Prevenir la trasmisión vertical madre-hijo es el objetivo del programa y, con este estudio, se deseaba conocer la prevalencia de VIH en mujeres embarazadas, en el municipio de Facatativá. En la consulta externa de control prenatal, se buscaron las madres con factores de riesgo para VIH y SIDA, quienes recibieron una asesoría y una evaluación pre-test. Se registraron 620 mujeres embarazadas que se sometieron voluntariamente a la prueba de VIH; el 65% eran menores de 24 años. De los 620 casos registrados, el 84,35% tenía seguridad social. Solo dos de ellas salieron positivas, una en la contra muestra negativa. A los casos positivos, se les aplicó la prueba confirmatoria de Western Blot. Se ejecutó el protocolo propuesto de AZT por cuatro semanas antes del parto. Después de éste la madre recibió nueva asesoría, se suprimió la lactancia y se le ofreció lactancia artificial por doce meses. Con una prevalencia del 0,06%, las principales características de la población mostraron: el promedio de la menarquia fue de 12,9 años, el inicio de las relaciones sexuales estaba por debajo de los 16 años (44%), el 50% no tuvo orientación sexual y solo fue obtenida en el colegio (36%). Su primer embarazo ocurrió por debajo de los 22 años. Este programa permite confirmar que la prueba durante control prenatal detecta madres VIH positivas y su manejo adecuado previene la infección vertical madre-feto.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional