Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caratar Chaux, Jesus Filander"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Atención sincronizada de tele rehabilitación en zonas rurales con apoyo de ayudas tecnológicas tele operadas: aplicación a un caso Colombiano

    Institución: Universidad Simón Bolívar

    Revista: Investigación e Innovación en Ingenierías

    Autores: Rubiano Ovalle, Oscar; García Melo, Jose Isidro; Caratar Chaux, Jesus Filander

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-11-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Objetivo: Este trabajo de investigación propone y evalúa un modelo para la prestación de servicios de rehabilitación física apoyados en ayudas tecnológicas tele operadas, utilizando Internet como canal de comunicación para el cuidado de la población rural, y tomando como región de estudio, una subregión del occidente de Colombia alrededor el municipio de Santiago de Cali- Colombia. Metodología: A partir de la dinámica generada por la interacción entre el sistema de servicios y los usuarios, caracterizada por la ocurrencia de eventos, se construyó un modelo formal, utilizando una Red Petri Coloreada. Para ello, se propuso una metodología de modelado basada en un enfoque top-Down. Resultados: Se desarrolló y evaluó un modelo del sistema de atención utilizando redes de Petri, a partir de un caso de estudio consistente en el modelo de atención actual que ofrece un proveedor de servicios de salud típico de Cali denominado "Red de salud La Ladera ESE". Las mejoras ponderadas a través del sistema propuesto fueron: mayor objetividad de trazabilidad, rapidez de comunicación, mejor calidad de rehabilitación, así como la capacidad del nuevo sistema para contribuir a una mayor precisión en el diagnóstico inicial y posterior evaluación periódica de recuperación. Conclusiones: El protocolo propuesto basado en el modelo, permitió atender de manera concurrente y precisa el diagnóstico de hasta tres pacientes, mediante la implementación de ayudas tecnológicas para mejorar el soporte diagnóstico y permitir una posterior evaluación periódica de la recuperación del paciente.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional