Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Canca-Ortiz, José David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efecto Bullwhip y restricciones de capacidad productiva en las cadenas colaborativas

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Panorama Económico

    Autores: Ciancimino, Elena; Cannella, Salvatore; López-Campos, Mónica; Canca-Ortiz, José David

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El objetivo del presente artículo es profundizar en el análisis de Evans y Naim (1) sobre la relación entre la capacidad de limitada producción y el efecto bullwhip, y actualizarlo en función de las recientes configuraciones de cadenas de suministro colaborativas. Se analizan tres cadenas de suministro con capacidad de producción limitada: la misma cadena de suministro tradicional estudiada por Evans y Naim (1), una cadena EPOS (Exchange Point of Sales) y una cadena sincronizada. Se adopta un sistema de métricas para evaluar los beneficios de los nodos de la cadena medidos en términos de estabilidad de la orden de pedido, estabilidad de los inventarios, y robustez del sistema, y en términos de beneficios para el cliente, medidos en términos de backlog. Los resultados sugieren (I) que la saturación de la demanda en una cadena tradicional puede generar un “doble riesgo”: satisfacer una demanda de mercado distorsionada y por lo tanto sobredimensionada a un coste de producción significativamente elevado. (II) que los efectos negativos de la capacidad limitada están significativamente reducidos en las cadenas colaborativas.Palabras Clave: Amplificación de la demanda; multi-step; métricas de rendimiento; Order-up-to; Periodic review; división de la información; reglas de pedido; subcontratación, simulación; ecuaciones diferenciales; mono-step Euler- Cauchy. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional