Browsing by Author "Camelo, Mauricio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Mecanismos de acción de las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal.
Institución: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
Revista: Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Autores: Camelo, Mauricio; Vera, Sulma Paola; Bonilla, Ruth Rebeca
Fecha de publicación en la Revista: 2011-11-23
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-23
La dinámica poblacional de la especie humana ha llevado a que la explotación de los recursos naturales, en búsqueda de suplir las necesidades alimenticias de los miles de millones de personas que habitan el planeta. Esta necesidad ha llevado a la utilización de materiales de alta eficiencia en la agricultura, variedades vegetales resistentes a plagas y enfermedades con ciclos de producción más cortos, agroquímicos que surten las necesidades nutricionales y provean protección frente factores bióticos adversos (plagas y enfermedades). Sin embargo, estas estrategias utilizadas en la agricultura moderna han generado impactos ambientales negativos que aún no comprendemos. La contaminación de aguas freáticas, eutrofización, aumento de gases de invernadero y acumulación de sustancias toxicas en la cadena trófica, son algunos de los graves problemas que se presentan por el uso indiscriminado de agroquímicos. Como alternativa a la utilización de estas sustancias, se ha propuesto el uso de bacterias rizosféricas que tienen reconocida acción sobre el crecimiento y desarrollo vegetal (PGPR, por sus siglas en ingles). Estas bacterias son capaces de estimular el desarrollo de las plantas de manera directa e indirecta y poseen una serie de mecanismos complejos que interactúan entre sí para establecer relaciones benéficas, especialmente con las raíces de las plantas objetivo. El estudio y entendimiento de las PGPR han sido temas de gran importancia en muchas investigaciones a nivel mundial, por esta razón esta revisión tiene por objetivo hacer una revisión parcial para dar a conocer los mecanismos que poseen las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en el desarrollo de las plantas, así como el papel que desempeñan en el ciclaje de nutrientes. - Respuesta de Bradyrhizobium japonicum a la adición de alginato en presencia de fungicidas peletizados en semillas de soya
Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA
Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
Autores: Romero Perdomo, Felipe Andrés; Camelo, Mauricio; Bonilla, Ruth
Fecha de publicación en la Revista: 2015-12-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El objetivo de la presente investigación fue determinar la respuesta de un inoculante con base en cepas de Bradyrhizobium japonicum a la adición de alginato, en presencia de los fungicidas Carbendazim® y Fludioxonil®, peletizados en semillas de soya. El experimento consistió de ocho tratamientos completamente al azar, con un arreglo factorial 3x2, con tres repeticiones por triplicado. La estimación de sobrevivencia bacteriana, como variable de respuesta, fue realizada en tres tiempos de secado: 0, 24 y 48 horas. Los datos fueron expresados como [Log10 UFC/mL]. Los resultados mostraron que los dos fungicidas reducen significativamente (p<0.05) la viabilidad de B . japonicum . El fungicida Fludioxonil® presentó mayor efecto inhibitorio que Carbendazim®, con más del 25% de reducción, a las 48 horas . Además, se demostró que el alginato promueve la adherencia sobre las semillas de soya y la protección de las bacterias, disminuyendo la acción inhibitoria (p<0.05), después de las 24 horas. Estos resultados sugieren que la aplicación de polímeros en inoculantes bacterianos representa una alternativa promisoria, para disminuir los efectos nocivos de fungicidas, sobre su viabilidad celular.
Items seleccionados: 0