Browsing by Author "Camargo López, Julián Rolando"
Results Per Page
Sort Options
- Monitoreo de calidad de agua usando red de sensores inalámbricos LPWAN
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Burbano Ordoñez, Cristian Yamith; Camargo López, Julián Rolando; Perdomo Charry, Cesar Andrey
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
En este documento se muestra el diseño y la implementación de una red de sensores inalámbricos para medir parámetros de calidad del agua en ríos, empleando elementos de bajo costo. Se emplean módulos LoRa™ para la comunicación entre nodos, la cual es una tecnología surgida con el auge que ha tenido las WSN (redes de sensores inalámbricos), el IoT (Internet de las Cosas y el M2M. Se construyen nodos sensores los cuales monitorean los siguientes parámetros: Conductividad eléctrica, pH, temperatura. También se realiza un nodo receptor que estará conectado a un computador y mostrará los datos mediante una interfaz gráfica realizada en Java. - Monitoreo de calidad de agua usando red de sensores inalámbricos LPWAN
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Burbano Ordoñez, Cristian Yamith; Camargo López, Julián Rolando; Perdomo Charry, Cesar Andrey
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
En este documento se muestra el diseño y la implementación de una red de sensores inalámbricos para medir parámetros de calidad del agua en ríos, empleando elementos de bajo costo. Se emplean módulos LoRa™ para la comunicación entre nodos, la cual es una tecnología surgida con el auge que ha tenido las WSN (redes de sensores inalámbricos), el IoT (Internet de las Cosas y el M2M. Se construyen nodos sensores los cuales monitorean los siguientes parámetros: Conductividad eléctrica, pH, temperatura. También se realiza un nodo receptor que estará conectado a un computador y mostrará los datos mediante una interfaz gráfica realizada en Java. - Sistema de monitoreo para pacientes de alto riesgo integrando módulos GPS, GSM/GPRS y Zigbee
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Tecnura
Autores: Morales Valenzuela, Olguer Sebastián; Camargo López, Julián Rolando; Gaona García, Elvis Eduardo
Fecha de publicación en la Revista: 2016-05-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
En el presente artículo se muestra el proceso de implementación de un sistema de monitoreo remoto de señales vitales en pacientes de alto riesgo, se describe el diseño de un oxímetro de pulso haciendo uso de las prestaciones de un microcontrolador y de un electrocardiógrafo analógico (derivaciones bipolares). Mediante el microcontrolador se configura el modulo GPS XM0110 para recibir las coordenadas de la posición actual del paciente y guardarlas en memoria para posteriormente transmitirla haciendo uso del modem AirPrime SL6087, junto al valor de la frecuencia cardiaca y el SaO2, así como la hora en la cual se tomó la medición, mediante un mensaje de texto. También, haciendo uso de un módulo ZigBee se trasmiten inalámbricamente las señales tomadas a un computador en donde se procesan y visualizan mediante un software diseñado en la programa LabViewTM. A su vez, se tiene la posibilidad de visualizar la señal ECG en una LCD gráfica.