Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Camacho Vásquez, Gonzalo"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Hacia un modelo pedagógico que vivencie la misión en el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad del Tolima

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Perspectivas Educativas

    Autores: Camacho Vásquez, Gonzalo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    El vínculo entre teoría y práctica debería ser una preocupación constante detodos los estamentos educativos; la razón de ser de la teoría es la práctica. Se aprendepara generar cambio, transformar las maneras de ser y hacer. La misión del ProyectoEducativo de la Universidad del Tolima, como la mayoría de las consignas, se percibecomo una meta que generalmente pertenece al discurso de identidad de la institución;sin embargo, poco se pregunta sobre la manera como se vivencia en las aulas, con losestudiantes, quienes, en últimas, son los que deberían verse directamente afectados.Este ensayo pretende trazar los lineamientos básicos que llevarían a hacer visibles lospropósitos de la misión en las prácticas desarrolladas en las aulas de clase. Se tomanlos diferentes conceptos emitidos en la misión y se analizan discursivamente con elfin de establecer la razón de ser de cada consigna y la forma como podría hacerserealidad en las prácticas didácticas. El autor se apoya en la cartografía como métodode análisis del discurso. Al final, se proponen algunos retos que implicaría la adopcióndel modelo propuesto.
  • State of art in the construction of a knowledge management and transmission model

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: CITAS

    Autores: Camacho Vásquez, Gonzalo; Gómez Torres, Nancy

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-11-20

    This article presents a state of art in the design of a knowledge management and transmission (KMT) model for the Faculty of Education Sciences at the Universidad del Tolima (FCE-UT), through the analysis of backgrounds and a methodological approach that explains the incorporation of research methods in the design; as well as, notions that are considered relevant after the study and appropriation of the theory. Research through design is defined as the main guideline in the construction of the model, through the use of its stages of analysis, forecasting and synthesis, to which other methodologies that allow the achievement of the research purpose are incorporated. The discernment of the writing process allows to glimpse at possibilities in the approach of a knowledge management and transmission model with respect to the curriculum, and the delimitation of the variables under study, through a twist of the initial question.
  • El pensamiento rizomático en la construcción de un modelo didáctico que vivencie la formación integral en el esquema de Educación Virtual de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bucaramanga

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Espiral, Revista de Docencia e Investigación

    Autores: Camacho Vásquez, Gonzalo

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    Mucho se ha dicho respecto a los conceptos de educación virtual y formación integral. Sin embargo, pocos cruces se han establecido entre estos dos discursos con el fin de vislumbrar nuevos retos que la pedagogía debe enfrentar en la nueva era tecnológica. La educación virtual parece privilegiar el desarrollo de las competencias cognitivas. En primera instancia, se hace un repaso histórico de la manera como la tecnología ha establecido nuevos retos a la educación, desde la invención de la imprenta hasta la aparición del Internet. Posteriormente, se analizan los diferentes discursos producidos respecto a los dos conceptos propuestos, mediante la aplicación de la Arqueología del Saber de Michel Foucault. Hecho esto, se pasa a analizar la manera como se concibe la formación integral en las rutas de aprendizaje que hacen parte de las aulas virtuales. Posteriormente, se conecta la idea de formación integral con el pensamiento rizomático propuesto por Gilles Deleuze. Finalmente, se plantean visibilidades de la educación integral en el esquema de la educación virtual a través de preguntas que llevan a re-pensar el modelo pedagógico tomasino. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional