Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CARDONA-RESTREPO, PORFIRIO"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Algunas consideraciones en torno a la reconstrucción de la civilización de la vida

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Analecta Política

    Autores: CARDONA-RESTREPO, PORFIRIO

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Pensar en los “Desafíos para la reconstrucción de la vida: San Juan Pablo II a S.S. S.S. Benedicto XVI y S.S. Francisco”, a la vez que era una tarea ardua, resultaba sugerente para los que hemos transitado en el campo de la filosofía. Pero, ¿qué podría aportar un filósofo al respecto? En la Fides et ratio encontraba una primera motivación y tranquilidad cuando San Juan Pablo II indicaba: Mientras que no me canso de proclamar la urgencia de una nueva evangelización, hago un llamado a los filósofos para qué sepan profundizar las dimensiones de lo verdadero, de lo bueno y de lo bello, a todo aquello que da acceso a la palabra de Dios. (No.103)
  • La covid-19 y la democracia de miedo en Colombia

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Analecta Política

    Autores: CARDONA-RESTREPO, PORFIRIO

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-05-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    “De democracias fatigadas a democracias en cuarentena” es el título sugestivo de un reciente artículo publicado por Alcántara (2020), al que se le podría agregar el subtítulo de democracia de miedo en Colombia. La aparición de la pandemia renueva viejas prácticas y fomenta nuevos escenarios que demuestran la necesidad de contar con instituciones sólidas y legítimas para garantizar el orden, la seguridad y la convivencia en el territorio e imponer mediante la fuerza la ley, si fuese necesario, como señalara Hobbes en su momento.
  • Reconciliación y construcción de paz

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Analecta Política

    Autores: CARDONA-RESTREPO, PORFIRIO; SANTAMARÍA VELASCO, FREDDY

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    A lo largo de la historia humana hemos encontrado narraciones mitológicas, es- fuerzos conceptuales y prácticos por alcanzar la paz. Desde una de las primeras iniciativas políticas para el ordenamiento social de los hombres de la cultura grie- ga encontrada en el mito del nacimiento de la Eiréne que personifica la paz en  las Teogonías de Hesíodo (ft., 901-903) en el siglo V1II a.C., y que unida a la Díke (la Justicia) y Eunomía, (la Equidad o el Buen Gobierno) forman aquella ecuación famosa: paz- justicia-buen gobierno. Pasando por el Génesis bíblico, el Shalom en el judaísmo, la Pax romana, el Salam en el Islam, hasta las considera- ciones racionalistas, humanistas, internacionalismos pacifistas y las declaraciones internacionales que conocemos hasta hoy (Muñoz, 2007, p. 1).
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional