Browsing by Author "CALVA RODRÍGUEZ, ROBERTO"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ETIOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTA PRIMERA PARTE
Institución: Universidad del Valle
Revista: Gastrohnup
Autores: CALVA RODRÍGUEZ, ROBERTO
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Un obstáculo al flujo venoso porta con aumento de la resistencia periférica puede presentarse en una gran diversidad de entidades patológicas y a través de diferentes mecanismos fisiopatógenos. Cuando el hígado recibe un caudal mayor del habitual se desencadena una serie de mecanismos adaptativos entre los cuales está el de vasoconstricción por estimulación simpática. La causa más frecuente de obstrucción intraluminal es la trombosis. Una serie de alteraciones estructurales que deforman la anatomía de la red venosa puede ser causa de hipertensión porta (HTP). Independientemente de la causa de la cirrosis el resultado final en la arquitectura hepática es la disorsión del lobulillo por el depósito de tejido fibroso y la regeneración de los hepatocitos. Algunos procesos mieloproliferativos como son las leucemias y los linfomas, las histiocitosis X, la sarcaidosis, la hepatitis crónica, etcétera, pueden causar HTP. En los niños los tumores hepáticos suelen expresarse clínicamente por masas palpables. - ETIOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTA. SEGUNDA PARTE
Institución: Universidad del Valle
Revista: Gastrohnup
Autores: CALVA RODRÍGUEZ, ROBERTO
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
De 130 pacientes estudiados, 73 eran del género masculino. La mayoría de los pacientes tenían de 2 a 11 años. Entre las causas de hipertensión porta (HTP) prehepática, la muestra quedó constituida por 62 niños, la causa más frecuente del bloqueo sanguíneo correspondió a la trombosis de la vena porta en 34 de ellos y la degeneración cavernomatosa en 26. Entre las causas de HTP posthepática, se encontró en 10 niños, de los cuales 7 presentaron un síndrome de Budd-Chiari, 3 pacientes con trombosis de la vena cava en su porción poshepática, 1 con estenosis de las venas suprahepáticas y 2 hermanos con trombosis de las venas suprahepáticas.
Items seleccionados: 0