Browsing by Author "Cárdenas Arenas, Julio César"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- El Uno en el Medioevo neoplatónico y musulmán. Influencias del Neoplatonismo (Plotino, Proclo, Pseudo-Aristóteles, el Liber de causis) en Avicena
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Versiones. Revista de Filosofía
Autores: Cárdenas Arenas, Julio César
Fecha de publicación en la Revista: 2014-04-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
La estructuración de la filosofía musulmana desde fuentes neoplatónicas distorsionadas, tomando como característica principal la teoría de la Unidad de Dios como principio causal de todas las cosas existentes, confluye en la obra de Avicena -más concretamente en su concepto de Ser Necesario- y, a su vez, constituye el objeto de reflexión crítica del presente texto. En éste, se presenta una cuidadosa revisión de los atributos del Uno tales como unidad, univocidad, simpleza, perfección, primacía causal, semejanza, bondad, entre otros; además de la relación Uno-múltiple. Todo ello a la luz de los conceptos y teorías que guardan una relación común sobre dicho concepto entre las fuentes ya mencionadas, i.e.: la teología y el liber Causis, obras que los pensadores musulmanes atribuyeron a Aristóteles y, que en realidad fueron extractadas de Las Enéadas de Plotino y Los Elementos de Teología de Proclo, respectivamente. - FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA EN MARTIN HEIDEGGER
Institución: Universidad del Valle
Revista: Praxis Filosófica
Autores: Cárdenas Arenas, Julio César
Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Martin Heidegger vislumbró en el accionar de la técnica la pregunta fundamental por el Ser; se presentan aquí los elementos para plantear una filosofía de la tecnología implícita en algunos apartados de las obras de este autor; entre ellos, el disponer, el traer a la memoria, la causalidad, la producción, el pensar, el depósito y los peligros. Se busca llevar más allá y traer a nuestra época sus reflexiones para presentar un tratamiento sistemático de los aportes y peligros de la tecnología.
Items seleccionados: 0