Browsing by Author "Burgos, Juan Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Métodos de Diagnóstico de Averías para Transformadores con Cambiadores de Tomas en Carga
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Rivas Trujillo, Edwin; Burgos, Juan Carlos; García Prada, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
Existen una gran variedad de técnicas de diagnostico en Cambiadores de Tomas en Carga (CTC), algunas de ellas pueden usarse solo con el transformador fuera de línea y otras técnicas con el transformador en línea. Este artículo describe los diferentes métodos de diagnóstico de fallos en CTC y reporta la implementación del método de diagnostico de la medida de la vibración en la cuba del transformador. - Análisis de vibración como método de diagnóstico para cambiadores de tomas en carga
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Rivas Trujillo, Edwin; Burgos, Juan Carlos; García, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2007-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
El estado de la condición de un Cambiador de Tomas en Carga (CTC), es esencial para la operación del transfor mador. Hay gran variedad de técnicas de diagnostico de CTC algunas de ellas puede usarse solo con el transformador fuera de línea y otras con el transformador en línea. Este artículo describe los diferentes métodos de diagnóstico de fallos en CTC. Este trabajo enfatiza el análisis de vibración como una herramienta para evaluar la condición del CTC y enfatiza el análisis de la vibración como una herramienta para la evaluación del estado del CTC. Los principales parámetros de vibración fueron obtenidos usando la envolvente basado en la transformada de Hilbert como etapa de pre-proceso de la descomposición wavelet. Previamente se normalizo y se sincronizo las señales. Para validar el método se comparo la señal de vibración bajo condición normal y con avería implementada en laboratorio.
Items seleccionados: 0