Browsing by Author "Briceño Novoa, Paula Daniela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Desarrollo ágil de una aplicación para dispositivos móviles. Caso de estudio: Taxímetro móvil
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Babativa Goyeneche, Angélica María; Briceño Novoa, Paula Daniela; Nieto Lemus, Alba Consuelo; Salazar Morales, Omar
Fecha de publicación en la Revista: 2016-10-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
Contexto: La globalización ha afectado todos los sectores productivos y en particular, la industria del software, lo cual ha requerido el desarrollo de nuevas metodologías que se adapten a las velocidades de los cambios y permitan construir rápidamente productos que satisfagan los requerimientos de los clientes. Por otro lado, la tecnología GPS, la conectividad 4G y la integración de redes sociales con las que cuentan la mayoría de teléfonos móviles actuales han abierto un campo grande de aplicación, en particular en el área del transporte, la movilidad y la denuncia ciudadana, cuyo desarrollo puede ser abordado con éxito mediante una metodología ágil.Método: Se utilizó la metodología ágil Scrum para el desarrollo de una aplicación móvil sobre el sistema operativo Android y tecnología GPS, que le permite a un usuario de taxi en Bogotá monitorear el recorrido y enviar una denuncia a la red social Twitter en caso de inconformidad. Para el análisis y diseño de se utilizaron algunos modelos de UML y se aplicó un intervalo de confianza para validar los resultados.Resultados: Prototipo de un de taxímetro móvil desarrollado con una metodología ágil, que satisface características de calidad, extensibilidad y mantenibilidad. Se utilizó una distribución t-student para validar la medición del prototipo sobre 50 muestras, concluyendo que la diferencia entre la medición de un taxímetro real y la del taxímetro móvil es en promedio 2 unidades con una desviación estándar de 1,39 unidades.Conclusiones: Se muestra que con el desarrollo ágil se pueden combinar herramientas de modelado UML y técnicas de validación estadísticas para obtener productos de calidad, que no violan, sino que por el contrario, reafirman los principios del desarrollo ágil.
Items seleccionados: 0