Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Brevis Cartes, Priscilla"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Las barreras de género en la judicatura chilena: un análisis desde la teoría del techo de cristal:

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Derecho

    Autores: Gauché Marchetti, Ximena; Brevis Cartes, Priscilla; Sánchez Pezo, Gabriela; Bustos Ibarra, Cecilia; Ulloa Becerra, María Victoria

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-08-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    El presente artículo analiza desde la teoría del “techo de cristal” (glass ceiling) las barreras que afectan el acceso de las juezas a los cargos de mayor jerarquía en el Poder Judicial chileno. Aplica tal perspectiva a los resultados de un diagnóstico integrado sobre discriminaciones de género construido en el marco de un proyecto de investigación jurídico-social aplicada, que identifica y describe estereotipos, representaciones y prácticas que configuran barreras que permiten explicar las brechas de género en la judicatura chilena.
  • Derechos humanos e interculturalidad. Los desafíos de una comprensión hermenéutica diatópica

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Derecho

    Autores: Brevis Cartes, Priscilla

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    El presente artículo aborda desde una perspectiva hermenéutica los desafíos de la comprensión-aplicación intercultural de los derechos humanos, a la luz de las críticas sobre su posible etnocentrismo y los desafíos de interculturalidad que le plantean los debates políticos actuales. En ese marco se propone un criterio de interpretación jurídico diatópico, proyectando los postulados sociológicos de la hermenéutica diatópica, la tradición dialógica de la antropología y la tópica jurídica. Desde allí se hace una proyección de sentido, siguiendo el propio círculo hermenéutico, para proponer un criterio que guíe la interpretación jurídica intercultural de los derechos humanos.
  • La heteronormatividad de la causal de divorcio por conducta homosexual en Chile: crónica de una derogación anunciada

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Jurídicas

    Autores: Gauché Marchetti, Ximena; Brevis Cartes, Priscilla; Barría Paredes, Manuel; Parodi Soto, Valentina

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Por sentencia de 27 de abril de 2021, el Tribunal Constitucional chileno declaró inaplicable por inconstitucional el artículo 54 No 4 de la Ley de Matrimonio Civil que contenía la causal de divorcio por conducta homosexual. En ese contexto, este trabajo ha tenido por objeto revisar tal causal de divorcio, finalmente derogada en Chile, para plantear una reflexión sobre las cuestiones de fondo de la sentencia, la evolución legislativa y el impacto en el reconocimiento del principio de igualdad y no discriminación frente a la heteronormatividad vigente en el ordenamiento jurídico chileno. En ese marco, 1) se analizó la situación del divorcio por conducta homosexual a la luz del principio de no discriminación, 2) se plantearon precisiones y reparos al texto de la sentencia del Tribunal Constitucional desde el parámetro del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y, 3) se contextualizó la decisión del Tribunal Constitucional y la posterior derogación de la norma con las reivindicaciones sociales de colectivos y organizaciones LGBTI en Chile. Se planteó así que, si bien existen avances, los desafíos normativos son aún mayores para erradicar la heteronormatividad y alcanzar el respeto al derecho a la igualdad y no discriminación desde un enfoque en Derechos Humanos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional