Browsing by Author "Bonil Gómez, Katherine"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Brewer-García, Larissa. Beyond Babel, Translations of Blackness in Colonial Peru and New Granada. Cambridge University Press, 2020. 321 págs.
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Perspectivas Afro
Autores: Bonil Gómez, Katherine
Fecha de publicación en la Revista: 2022-05-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
Beyond Babel, translations of Blackness in Colonial Peru and New Granada, que podría traducirse al castellano como Más allá de Babel, traducciones de la negridad en el Perú y la Nueva Granada colonial, es el primer libro de Larissa Brewer-García, doctora en Estudios hispánicos de la Universidad de Pennsylvania y actualmente profesora del Departamento de Lenguas y Literaturas Romances de la Universidad de Chicago. Publicado hace apenas dos años (2020), este libro ya ha recibido dos reconocimientos de gran prestigio dentro de la academia estadounidense: el premio Flora Tristán al mejor libro de estudios peruanos otorgado por la Latin American Studies Association, y el premio Friedrich Katz para el mejor libro en inglés sobre América Latina y el Caribe, otorgado por la American Historical Association, augurando ser una de las publicaciones más relevantes de su campo en los últimos años. - Nuevas perspectivas sobre la historia afrodescendiente en Colombia
Institución: Universidad del Norte
Revista: Memorias
Autores: Bonil Gómez, Katherine
Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-08-29
En Colombia, los estudios históricos sobre la población africana esclavizada y sus descendientes cumplen ya cinco décadas. Fueron inaugurados por el trabajo pionero de Jaime Jaramillo Uribe “Esclavos y señores en la sociedad colombiana del siglo XVIII”, publicado en 1963 en el recién creado Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Con ese texto, Jaramillo reconocía la centralidad de la esclavitud en la configuración histórica del país y dejaba señalados los temas fundamentales de investigación a futuro. Después de cinco décadas de investigación, contamos con un importante número de trabajos sobre la historia afrocolombiana, sin embargo son pocos los esfuerzos por realizar balances historiográficos que nos lleven a identificar tendencias, preguntas por responder y caminos a seguir, en otras palabras, a consolidar este como un campo de pesquisa historiográfica. El presente número de Memorias pretende ser una contribución en esta dirección, al reunir trabajos de jóvenes académicos con el objetivo de apreciar las direcciones que la investigación histórica sobre los afrodescendientes ha tomado en las últimas décadas y reflexionar sobre las preguntas a futuro.
Items seleccionados: 0