Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Blázquez Manzano, Alberto"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Un modelo de pensamiento estratégico para favorecer la gestión del cambio en las organizaciones

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: AD-minister

    Autores: Blázquez Manzano, Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-10-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente trabajo de reflexión expone un modelo de evolución en el pensamiento estratégico en las organizaciones, con la finalidad de conocer las fases y elementos que lo componen. Partiendo de un análisis del concepto de calidad en las empresas y su relación con los recursos humanos, se avanza en el estudio de la gestión del conocimiento como elemento para favorecer la gestión del cambio en las organizaciones. Finalmente, se propone un modelo de pensamiento estratégico donde se detallan los elementos y fases en los que la empresa va centrando su atención, pasando desde los aspectos materiales, en su inicio, a la gestión del recurso humano en su máxima evolución.
  • Motivos de práctica como predictor de la actividad física en maestros y la satisfacción con la vida

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Universitas Psychologica

    Autores: Gutiérrez Caballero, Juana María; Blázquez Manzano, Alberto; Feu, Sebastián

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05

    El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la intención de práctica de actividad física, la actividad actual, la motivación y satisfacción vital de maestros españoles. A través de un diseño descriptivo, predictivo y transversal, se administró un cuestionario con diversos instrumentos a una muestra de 649 docentes en activo. Inicialmente, se realizó un análisis de las propiedades psicométricas de las escalas a través de un análisis factorial confirmatorio y de fiabilidades de los factores, encontrando unos índices de ajuste adecuados. Seguidamente, se realizó un análisis correlacional y una regresión lineal múltiple por el método de pasos sucesivos. Las correlaciones más altas se dieron entre los motivos de diversión, competencia, fitness y la actividad física actual y futura (p < 0.05). Los resultados muestran que los motivos de práctica: diversión, competencia y fitness tienen capacidad para predecir la actividad física realizada en la actualidad (R2 = 0.32; p < 0.001); mientras que todos los motivos de práctica de actividad física, excepto los sociales, predicen la intención de ser físicamente activos en el futuro (R2 = 0.59; p < 0.001). Finalmente, se encontró una tendencia de que la práctica de actividad física con motivo de diversión predice significativamente la satisfacción con la vida.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional