Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Betancur Agudelo, Marcelo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Contribución al conocimiento de los hongos macromicetos del Resguardo Índígena Nuestra Señora de la Candelaria de la Montaña Riosucio - Caldas.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Montoya, Andrés Felipe; Arias, Diego Fernando; Betancur Agudelo, Marcelo

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En el presente trabajo se presenta la información micológica recopilada en el Resguardo indigena Nuestra Señora de la Candelaria de la Montaña, en el Municipio de Riosucio Caldas, por el grupo de hongos de la línea de investigación en Biología de la conservación del jardín botánico de la universidad de Caldas. Durante 3 días del mes de julio de 2004, en total se colectaron 37 especies de hongos macromicetos, 35 pertenecientes al phyllum Basidiomycota y distribuidas en 32 géneros, 17 familias y 10 órdenes; 2 del phylum Ascomycota distribuidas en 1 género, 1 familia y 1 orden. Las colectas se realizaron de manera oportunistica por las zonas más representativas del resguardo.
  • Hongos macromycetes en dos relictos de bosque húmedo tropical montano bajo de la Vereda La Cuchilla, Marmato, Caldas.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Betancur Agudelo, Marcelo; Calderón H., Manuela; Betancourt G., Óscar; Sucerquia Gallego, Ángela

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente trabajo hace parte de la Séptima Maratón de muestreo taxonómico realizada por el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas del 8 al 11 de diciembre de 2006, en 2 relictos boscosos pertenecientes a una zona de vida de bosque húmedo tropical montano bajo de la vereda “La Cuchilla” de Marmato, Caldas, ubicado a 2.100 msnm. Las colecciones trabajadas se depositaron en la micoteca del Jardín Botánico de la Universidad de Caldas (JBUC). Para efectos taxonómicos, se realizaron colectas de carpoforos de hongos macromicetos durante cuatro días en 2 relictos boscosos. De los análisis macroscópicos y microscópicos de los hongos, se determinó características del pileo, himenoforo, estípite, deposito de esporas, dimensiones de las esporas y tipo de sustrato. Se revisaron 72 colecciones en total, de las cuales 5 especies pertenecen a la clase Ascomycota, distribuidas en 4 géneros, 3 familias y 2 órdenes; las otras 67 especies están distribuidas en 16 órdenes, 26 familias y 51 géneros de la clase Basidiomycota. Las familias Tricholomataceae, Lycoperdaceae, Coriolaceae y Agaricaceae, fueron las que presentaron mayor cantidad de géneros. De estos, los más comunes son: Auricularia, Collybia, Coprinus, Coriolus, Gymnopus, Lepiota, Lycoperdon, Marasmius, Mycena, Oudemansiella, Ramaria y Xylaria.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional