Browsing by Author "Barrientos, F. , Angie"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- CALIDAD FISICOQUÍMICA DE LA CARNE DE OVEJO: INCIDENCIA DEL MÚSCULO DURANTE EL PROCESO DE CONVERSIÓN
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria
Autores: Ochoa, F. , Diego; Barrientos, F. , Angie; Cruz, M. , Brayan; Bateca P, Eliana; Cárdenas S. , Kerly; Trujillo N. , Yanine
Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
El tipo de músculo es un factor que se relaciona con el pH y el color de la carne obtenido después del proceso de conversión, siendo éstos últimos, parámetros que determinan la calidad de la carne ovina y su valor comercial.Por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue evaluar el pH y color en tres músculos (Biceps brachii, Longissimus dorsi yBíceps femoris) de la canal durante el proceso de conversión a carne. Para esto se dispuso de un ovejo de 10 meses, raza Corriedale el cual se sometió a ayuno de 12 horas antes del sacrifico. Obtenida la canal y durante el almacenamiento enrefrigeración, fueron registrados por duplicado en un tiempo de 24 h los valores de pH incorporando en sus piezas demayor proporción, brazo (Biceps brachii), lomo (Longissimus dorsi) y pierna (Bíceps femoris), sensores de pH. El color fueevaluado por el método CIEL*a*b*. Como resultados se obtuvo que el pH final de cada músculo fue similar al final dela conversión; estando entre 6,20 – 6,21, no presentando diferencias significativas entre sí. Con respecto al color seobtuvo que el lomo (Longissimus dorsi) presentó mayor luminosidad y tinciones amarillas, mientras que las tincionesrojas fueron similares en todos los músculos. Según lo obtenido el pH no influye directamente en la calidad de lacarne; mientras que la luminosidad y las tinciones amarillas al ser mayor en el lomo reflejan que esta área es la menorexpuesta al desgaste con respecto a los demás músculos.
Items seleccionados: 0