Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barreto Nieto, Carlos Alberto"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efectos de un programa de mejoramiento integral de barrios sobre los valores del suelo y del área construida: El caso de la localidad de Bosa Occidental, en Bogotá, 2012 - 2015

    Institución: Universidad Tecnológica de Bolívar

    Revista: Economía & Región

    Autores: Barreto Nieto, Carlos Alberto; Acosta Hernández, Andrés Leonardo; Julio Estrada, Johann Dilak; Gaitán Álvarez, Johanna; Saldaña Arias, Juan Diego; Camacho, María Del Pilar

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-03-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), liderado por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), surge como una iniciativa que busca intervenir y mejorar las condiciones físicas de los barrios, desarrollando en el proceso acciones integrales que involucran gestión social con participación ciudadana. El propósito de este documento es evaluar los efectos del PMIB sobre el valor del suelo y el área construida en Bosa Occidental, una localidad de Bogotá, Colombia. Los resultados indican que la zona intervenida presenta un crecimiento de 8,45% en el valor del suelo superior a la zona de control (estadísticamente significativo al 1%). Por otro lado, el valor del metro cuadrado no presenta diferencias significativas entre las zonas comparadas. Lo anterior significa que las intervenciones del programa generan un efecto positivo en el valor del suelo, aumentado el patrimonio de sus habitantes.
  • Relación a largo plazo entre consumo de energía y PIB en América Latina: Una evaluación empírica con datos panel

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: Ecos de Economía: A Latin American Journal of Applied Economics

    Autores: Barreto Nieto, Carlos Alberto; Campo Robledo, Jacobo

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El objetivo principal de esta investigación es evaluar la relación a largo plazo entre el consumo de energía y el producto interno bruto (PIB) para algunos países de Latinoamérica en el periodo 1980-2009. La estimación se realiza con la metodología de datos panel no estacionarios, usando como forma de especificación una función de producción, con el objeto de controlar otras fuentes de variación del PIB como trabajo y capital. Con este propósito se utilizan test de raíz unitaria para identificar la no estacionariedad de las variables y el test de cointegración en panel de Pedroni (2004) con la finalidad de evitar una regresión espuria (Entorf, 1997; Kao, 1999).
  • A public budget concentration index

    Institución: Universidad de La Salle

    Revista: Equidad y Desarrollo

    Autores: Barreto Nieto, Carlos Alberto; Prieto Bustos, William Orlando; Mendoza, Henry Antonio; Barreto Nieto, Carlos Alberto; Prieto Bustos, William Orlando; Mendoza, Henry Antonio; Barreto Nieto, Carlos Alberto; Prieto Bustos, William Orlando; Mendoza, Henry Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-07-29

    This paper aims to propose an index that identifies the concentration of resources throughout the execution of each budgetary term in the public sector. This exercise is done by evaluating the central national government institutions responsible for investing in strategic sectors for economic growth, which were named by the current government as locomotives for democratic prosperity. It is found that resource allocation at the end of each term is associated with budget lags in the preceding period. One explanation for this phenomenon is the contractual process of each institution of the State, which may be reflected in management dynamics that are repeated every period. On the contrary, there is a weak relationship with the budget magnitude allocated to each institution at the beginning of each year.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional