Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrera Sánchez, Lina F."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Propiedades psicométricas de instrumentos utilizados para evaluar material educativo en salud

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Hacia la Promoción de la Salud

    Autores: Barrera Sánchez, Lina F.; Manrique Abril, Fred G.; Ospina Díaz, Juan Manuel

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo: determinar propiedades psicométricas de los instrumentos desarrollados por la OPS para evaluar la calidad y la efectividad potencial de material educativo. Materiales y métodos: se utilizaron instrumentos diseñados por la OPS para evaluar la calidad de material educativo en salud, diseñado durante el primer semestre del 2010. La evaluación fue realizada por grupos de usuarios del material, así: para material audiovisual, n = 74; material impreso, n = 116; material sonoro, n = 37; material visual: n = 71. Para cada instrumento se evaluó la factoriabilidad mediante las pruebas de Kaiser-Meyer-Olkin y de esfericidad de Bartlett. Posteriormente, se determinó la consistencia interna y estructura factorial del instrumento mediante la estimación del alfa de Cronbach, y el análisis factorial por el método de extracción de componentes principales. Resultados: todos los instrumentos fueron factorizables. El alfa de Cronbach para material audiovisual fue 0,687; la extracción de ejes principales reportó cuatro factores. Para material impreso: alfa de Cronbach de 0,83; la extracción de componentes principales arrojó un solo factor que explica el 45,1% de la varianza. En el material sonoro se encontró alfa de Cronbach = 0,73 y se extrajeron tres componentes principales. Para el material visual se encuentra alfa de Cronbach = 0,66 con tres componentes principales. Conclusiones: los instrumentos diseñados por la OPS para evaluar material educativo constituyen una herramienta confiable para evaluar los criterios de atracción, entendimiento, identificación y aceptación; se hace necesario profundizar en el análisis estructural de estos; no evalúan el criterio de inducción a la acción que otros autores referencian.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional