Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bailón Aijón, Concepción"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación

    Autores: Nieto Melo, Liliana; Bailón Aijón, Concepción

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-03-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En los diferentes ecosistemas de Colombia se pueden encontrar aproximadamente 3.700 especies de orquídeas. Esta investigación se realizó para comparar la germinación in vitro en presencia o ausencia del hongo (Nigrospora oryzae y Ascomicetes sp.) en semillas de Epidendrum oxysepalum, y además para obtener mayor información sobre la especificidad del hongo en relación con la germinación de las semillas de orquídea. Para ello se aplicaron dos métodos utilizando los medios de cultivo P723, agar-agar y PDA, aplicando 7 tratamientos con un diseño experimental completamente al azar y una prueba Dunnet. No se logró realizar los experimentos con el Nigrospora oryzae debido a contaminación exógena. Los resultados se evidenciaron a los 44 días después de la siembra, en los tratamientos con presencia de hongo 64% de germinación para el tratamiento hongo inoculado tres días después de la siembra de semillas y 72% para el tratamiento hongo inoculado al mismo tiempo que la siembra de las semillas. También se observó estadios de desarrollo 20 días después de la siembra donde se encontró estadios en fase 0 (semillas con embrión no germinado) y fase 1 (expansión del embrión, ruptura de la testa, germinación) y 52 días después de la siembra se presentó la fase 2 (aparición del protocormo y rizoides) en los mismos tratamientos. Para otros tres tratamientos realizados la fase 2 se presentó 60 días después de la siembra. No se encontró colonización del hongo en las semillas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional