Browsing by Author "Ayala Zárate, Jair"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- A perspective of the implications of the common european framework implementation in the colombian socio-cultural context
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Colombian Applied Linguistics Journal
Autores: Ayala Zárate, Jair; Álvarez V., José Aldemar
Fecha de publicación en la Revista: 2005-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
La enseñanza del Inglés en todo el mundo está tomando nuevos caminos a un ritmo acelerado. Como parte de la globalización mundial, Colombia ha estado tratando de acomodarse a las nuevas dinámicas en la enseñanza de idiomas. Una forma de hacer esto es a través de la implementación descontextualizada de estándares de modelos de enseñanza-aprendizaje adaptados o adoptados de otros países. Este artículo pretende promover la refl exión y crear conciencia acerca de las muchas implicaciones que pueden surgir debido a la implementación del Marco de Referencia Europeo en nuestro contexto. Este documento fundamenta su tesis en bibliografía relacionada con el bilingüismo, el MRE (Marco de Referencia Europeo) y el MEN (Ministerio de Educación Nacional de Colombia). Las conclusiones muestran la necesidad de crear unos estándares para la educación en lenguas extranjeras teniendo en cuenta nuestras características contextuales, sin dejar de lado el hecho de ser globalmente competentes. - Una aproximación a cómo son los programas de inmersión en lengua
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Enletawa Journal
Autores: Ayala Zárate, Jair
Fecha de publicación en la Revista: 2020-10-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
En este artículo mi objetivo es presentar los resultados del análisis de los estudios más importantes desarrollados acerca del concepto de programas de inmersión en lengua (y unos conceptos similares) así como su implementación en varios contextos. En primera medida, mostraré cómo el concepto de inmersión ha evolucionado y se ha formado y re-formado a través del tiempo y diferentes posiciones geo-políticas. En segunda medida, problematizaré dicho concepto y su implementación desde una perspectiva decolonial.
Items seleccionados: 0