Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arrieta Cataño, Sindy Carelis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efectos negativos en la salud del ser humano provocados por las sustancias químicas presentes en productos cosméticos y que se utilizan en la medicina forense en Colombia

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Documentos de trabajo Areandina

    Autores: Arrieta Cataño, Sindy Carelis; Ladino Moncayo, Karen Dahian; Vera Sánchez, Camilo Esteban

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    En este trabajo, se realizó una investigación sobre productos cosméticos que contienen químicos que son usados también en medicina forense. Se logró observar que en el territorio colombiano no existen las debidas regulaciones de los mismos a diferencia de varios países del continente europeo que si tienes estás medidas; a su vez, se analizaron estudios que aportaron datos relevantes al por qué en Colombia es tan complejo usar productos completamente naturales. Esta investigación se limitó a cuatro químicos específicos que, según estudios, son los que se encuentran en la mayoría de productos cosméticos y son usados en diferentes procedimientos de medicina forense. Esto fue una premisa que permitió indicar las repercusiones que tienen estos químicos en la salud del ser humano. La metodología que se usó durante esta investigación fue de tipo cuantitativa, la cual se aplicó por medio de una encuesta a un grupo de mujeres y hombres del común que se presumía que utilizaban este tipo de productos, con el fin de recolectar datos e identificar los conocimientos que estas personas tenían al respecto de los ingredientes utilizados para la elaboración de los cosméticos; igualmente, concientizarlos de ello. Es importante que las personas se concienticen de este tipo de fenómenos para que exijan más regulaciones a los entes legales y que se sientan más cómodos con los productos que utilizan diariamente, evitando graves consecuencias a futuro.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional