Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ardila, Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Patente precaucional en Argentina

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual

    Autores: Ardila, Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La patente precaucional o provisional es una figura presente en algunas legislaciones nacionales de patente. Su solicitud permite establecer una prioridad sobre la invención que aloja, dando inicio a un período acotado dentro del cual el titular puede solicitar una patente ordinaria invocando aquella fecha de prioridad. Así, este instrumento resulta apropiado para proteger invenciones que no han completado acabadamente su etapa de investigación y desarrollo (I+D), dado que extiende el plazo para determinar el efectivo valor de la invención mientras deja tempranamente establecido su prioridad ante el estado del arte. Su gestión es más sencilla y económica que la de una patente ordinaria, aumentando su atractivo para inventores no familiarizados con el sistema de patentes y/o con presupuestos acotados para la gestión de su propiedad intelectual. El presente trabajo da cuenta de las características de esta patente, de su observancia de letras supranacionales en la materia y de las formas propias que adopta su presencia en las legislaciones de algunos países. Por otra parte, se analiza sus niveles de adopción por los usuarios y su impacto en una subsecuente solicitud de patente ordinaria en cuanto a la gestión de la prioridad nacional e internacional. Asimismo, estudia las formas de articulación que este instituto puede presentar con la divulgación previa y con la duración de la protección de la invención, tanto efectiva como en expectativa. Otrora presente en la legislación argentina, se revisan las razones de su eliminación y se postula su reincorporación, con modificaciones, atento a su utilidad para la protección de invenciones de los sistemas públicos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y las pymes locales, de escasa participación en el sistema de patentes. Asimismo, se analiza la contribución que la presencia de este instituto tendría sobre la arquitectura del derecho de patente al proporcionarle un tratamiento más equilibrado al trato nacional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional