Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arango, Carlos"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Kirubot: brazo robótico ayudante en cirugía

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Iatreia

    Autores: Mejía, Sergio; Arana, Abraham; Arango, Carlos; Pérez, Vera; Posada, Hernán; Torres, Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2001-04-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Los objetivos son el diseño y construcción de un prototipo debrazo robótico controlado por instrumentación virtual para la realización de procedimientos quirúrgicos, diseñar un sistema de navegación para ubicación de coordenadas en el espacio tridimensional, construir una página WEB del proyecto y desarrollar una línea de aplicaciones de robótica en cirugía.  
  • Evaluación de rendimiento de virtualización basada en contenedores en ambientes de computación de alto rendimiento

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista UIS Ingenierías

    Autores: Arango, Carlos; Dernat, Rémy; Sanabria, John

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-07-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    Las tecnologías de virtualizacíon han evolucionado a la par con el desarrollo de los ambientes computacionales ofreciendo características como aislamiento, contabilidad, asignación de recursos y el compartir recursos de forma justa; entre otros. Las nuevas generaciones de procesadores incluyen primitivas de virtualización que permiten emular diversos ambientes de computación. Junto con la evolución de los procesadores, los desarrolladres han implementando diferentes mecanismos de virtualización que mejoran el rendimiento de anteriores herramientas de virtualización. Re cientemente, la virtualización a nivel del sistema operativo ha atraido la atención de usuarios de la computación en general debido a las mejoras exhibidas en el rendimiento. En este artículo se ponen a prueba cuatro ambientes: LXC, Docker, Singularity y bare metal. Usando diversos benchmarks, para un solo nodo y aplicaciones basadas en MPI sobre múltiples nodos, se probaron diferentes subsistemas como: E/S, memoria RAM, tráfico de red y GPU. Resultado preliminares y sus conclusiones son presentados y discutidos.
  • Investigación-creación desde la comunicación. Posibilidades del arte en la hiperesfera

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Comunicación

    Autores: Ospina Hurtado, Daniel; Arango, Carlos; Cruz González, María Catalina

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-01-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El presente trabajo muestra la aparición de la hiperesfera, entendida como el entorno digital en el cual el arte habría de tener una participación especial que lo vincula a otros modos de asir la realidad. En el contexto de la revisión de la investigación-creación como método emergente para la producción de conocimiento, este explora algunas experiencias significativas de la vanguardia reciente para mostrar cómo estas obras evidencian un nuevo escenario donde las fronteras entre arte, comunicación y conocimiento se desplazan hacia lugares emergentes. El propósito es sondear algunas de las características comunes que unen arte y comunicación en el contexto de la hiperesfera, y, de manera particular, sus implicaciones para las aspiraciones científicas del campo de estudio de la comunicación.
  • Declaración sobre los peligros de la ingeniería genética

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Luna Azul

    Autores: Arango, Carlos; Salazar, Bertulio

    Fecha de publicación en la Revista: 1998-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Sin resumen
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional