Browsing by Author "Antúnez Sánchez, Alcides Francisco"
Results Per Page
Sort Options
- Presupuestos jurídicos vinculados al control ecológico como actividad de los servicios públicos ambientales. Una mirada desde el sector empresarial estatal cubano
Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Revista: Misión Jurídica
Autores: Antúnez Sánchez, Alcides Francisco; Polo Maceiras, Elena; Galindo Rodríguez, Yomisel
Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El control ambiental en Cuba parte de normativas relacionadas con la materia ambiental a partir del triunfo revolucionario en 1959, con la reorganización de la Administración Pública, trazando políticas y estrategias para preservar los recursos naturales, al promulgarse la Ley No. 81 a través del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente. Con la implementación de la auditoría en el país como actividad de control, a tenor de la Ley No. 107, para ejercitar el más alto control estatal y con ello el control ambiental como una de las herramientas de gestión. El derecho administrativo, eje trasversal de la actividad pública estatal, irradia para la consecución de las funciones públicas a ejercitar por la Administración hacia sus administrados, relacionadas con el control ecológico para el desarrollo sostenible, tributario al desarrollo local en correspondencia con la política trazada en el modelo económico a través de los Lineamientos adoptados en el 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba a partir del año 2012. - El usufructo ambiental en el ordenamiento jurídico de cuba
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Antúnez Sánchez, Alcides Francisco; Zamora Mayorga, Darwin Javier; Rondón Váldes, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2017-07-23
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
El artículo tiene como objetivo demostrar la ausencia dentro delordenamiento jurídico cubano del reconocimiento del Usufructoambiental como institución jurídica, sin un asidero jurídico adecuado enlas normas relacionadas con la protección del medio ambiente en elcontexto del sector agro empresarial cubano para tributar a futuro en laactualización normativa. Para ello se utilizaron los métodos de lainvestigación científica como el histórico-lógico, el de análisis síntesis, yel de inducción deducción. - Los conflictos ambientales en Cuba, solución dentro del derecho interno. Su tratamiento teórico doctrinal en otros sistemas de derecho comparado
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Luna Azul
Autores: Antúnez Sánchez, Alcides Francisco; Bruzón Viltres , Carlos Justo
Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El presente trabajo es el resultado de investigaciones sobre la temática por parte de los autores, en relación con la protección de los animales, la responsabilidad ambiental, y con ella la problemática ambiental, tomando como muestra el resultado de la inacción en la solución de los conflictos ambientales como resultados de acciones de control ejecutadas en el territorio de la provincia Granma; el problema científico se enfoca en demostrar la inacción por parte de los entes y agentes que con jurisdicción y competencia están facultados para aplicar la legislación en materia de medio ambiente. Para la conformación del artículo se utilizaron diversos trabajos de investigación sobre la temática con una visión epistemológica sobre el tema objeto de investigación, lo que permitió abordar la muestra a partir de los años 2006 hasta el 2010, dándole continuidad permitiendo demostrar que la inacción de la conflictividad ambiental aún persiste. Se utilizó como métodos para realizar la investigación el exegético-jurídico, el jurídico-comparado, el histórico-lógico, el análisis-síntesis, y el inductivo-deductivo, que han permitido llegar a las conclusiones en este informe, para poder demostrar la necesidad de reformar la actual legislación ambiental en materia de responsabilidad ambiental. - La auditoría ambiental practicada por la contraloría general de la república de cuba. las formas de actividad administrativa en la actualización del modelo económico cubano para el futuro ordenamiento jurídico en el desarrollo del derecho ambiental patrio
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Antúnez Sánchez, Alcides Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
Este trabajo busca dar cuenta del desarrollo de la regulación jurídica dela auditoría ambiental en la forma de gestión estatal cubana, realizado através de un análisis histórico, teórico y legislativo, permite formularpresupuestos teóricos para actualizar las disposiciones jurídicasnormativas. A tales efectos, se realiza un estudio del desarrollo que hatenido la regulación jurídica de la tipología de control ambiental en laempresa estatal, la necesidad de implementarla para construir laecoempresa en la actualización del modelo económico que seimplementa por la Administración Pública. Para desarrollar este análisisse utilizan los métodos teóricos de investigación como son el exegéticojurídico,el histórico-lógico y el de análisis-síntesis. - La auditoría ambiental y la industria amigable con el ambiente, meta del desarrollo sostenible en el derecho ambiental para Cuba por parte de la EFS-CGR.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Diálogos de Derecho y Política
Autores: Antúnez Sánchez, Alcides Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
La auditoría ambiental, como herramienta evaluadora de la gestión ambiental, parte del problema científico concebido en: insuficiencias en la ordenación jurídica de la auditoría ambiental en el sector estatal, incidente en su finalidad de control ambiental en pro de la empresa amigable con el ambiente y el desarrollo sostenible. Tiene como objetivo argumentar los presupuestos teóricos de la auditoría ambiental a partir de su valoración histórica, doctrinal y exegética, a fin del perfeccionamiento de su ordenación jurídica. Los métodos utilizados fueron el teórico-jurídico, el histórico-lógico, el exegético-jurídico, el de derecho comparado, el de análisis y síntesis. Como resultado principal se formulan los presupuestos teóricos para el futuro perfeccionamiento de la auditoría ambiental en el sector estatal y las otras formas de gestión en el contexto económico social. Su finalidad es lograr el desarrollo sostenible con la creación de empresas amigables con el ambiente, que permitan el equilibrio entre el progreso y la naturaleza. - La ordenación jurídica de la auditoría pública en Cuba
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Diálogos de Derecho y Política
Autores: Antúnez Sánchez, Alcides Francisco; Polo Maceiras, Elena; Viamontes Guilbeaux, Eulalia
Fecha de publicación en la Revista: 2016-02-22
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
La regulación jurídica de la auditoría pública en las formas de gestión, apuntan como un paso en el avance por el órgano supremo de control. Para ello, es realizado un análisis histórico, teórico, legislativo del desarrollo y evolución del control a través de la auditoría pública en Cuba. Se realiza un estudio del desarrollo que ha tenido la ordenación jurídica de esta acción de control hasta llegar a la del tipo ambiental en las formas de gestión estatal dentro del sector empresarial cubano por ser el mayoritario, la necesidad de implementarla para construir empresas amigables con el ambiente en la actualización del modelo económico, la que se efectúa por parte de la Administración Pública. A tales efectos, para desarrollar todo este análisis se utilizaron los métodos teóricos de investigación como el exegético-jurídico, el histórico-lógico, inducción-deducción y el de análisis-síntesis.