Browsing by Author "An, David de Jesús"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- El delito de tortura en la legislación colombiana y su contraste con la normatividad internacional
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: An, David de Jesús; Ruiz G, Gladis
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
En el presente artículo de revisión se sustentará que en la legislación penal, se ha ubicado equívocamente el delito de tortura dentro de aquellas conductas contra la autonomía personal, perteneciente al título correspondiente a los delitos contra la libertad individual. Puesto que, al examinar los tratadosinternacionales se observa que estos buscan proteger a través de la prohibición de la tortura la integridad personal del individuo, y no su libertad personal, ni su autonomía personal, entendida esta última como aquella parte de la libertad individual de la persona. Así pues, el legislador incurrió en una inadecuada inclusión en este delito, toda vez que una persona que no se encuentre privada de su libertad no pueda ser objeto de tortura. AbstractThis revision article will support that in the penal legislation, the crime of torture has been wrongly considered in the category of those conducts against personal autonomy, belonging to the crimes against the individual freedom. When the international agreements were analyzed, it was concluded that they ban torture in order to protect people’s personal integrity, and not their personal freedom or autonomy; understanding the latter as people’s individual freedom. Thus, the legislator made an inadequate incorporation in this crime, since a person who is not deprived of his freedom could not be an object of torture. - Importancia del principio de legalidad e irretroactividad
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: An, David de Jesús; Ruiz G, Gladis Isabel
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
En el presente ensayo se hace un análisis de la importancia del derecho de legalidad e irretroactividad visto desde la jurisprudencia creada por los tribunales internacionales y los tribunales domésticos. A su vez se analiza este derecho desde dos enfoques, desde el exegético y el espiritual mostrando el campo de aplicación jurídica en cada uno y de su vinculación en el bloque de constitucionalidad. AbstractThis essay is an analysis of the importance of the right of legality and retroactivity as seen from the jurisprudence created by international tribunals and domestic courts. In turn this right is discussed from two approaches: the exegetical and spiritual, showing the scope of law on each oneand their relationship in the constitutional block. - Reconocimiento y protección de los conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas frente a terceros
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: An, David de Jesús
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
En el presente artículo de revisión se realizará un estado del arte sobre la dogmática, la normativa de protección de derechos de los sistemas regionales y universales y la jurisprudencia nacional e internacional en materia de Reconocimiento y protección de los conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas desde un enfoque analítico, crítico y reconstructivo que permitan conocer las dimensiones del problema que enfrentan los grupos aborígenes de las diferentes regiones de las Américas respecto del abuso, usurpación y manipulación comercial de sus conocimientos ancestrales. AbstractIn this review article will be a state of the art on the dogmatic rules of protection of rights of regional and universal systems and national and international jurisprudence on the recognition and protection of traditional knowledge of indigenous communities from analytical approach, critical and reconstructive which show the dimensions of the problem faced by Aboriginal groups in different regions of the Americas about abuse, theft and commercial manipulation of their ancestral knowledge.
Items seleccionados: 0