Browsing by Author "Amaya Panche, Johanna"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- La teoría y la realidad del discurso de protección ambiental y las políticas extractivas en Bolivia
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Autores: Blanco, Juan Federico Pino Uribe; Amaya Panche, Johanna; Diaz Aguirre, Carlos Felipe
Fecha de publicación en la Revista: 2017-06-03
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
lo largo de los 10 años de gobierno de Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, se ha mantenido una retórica de protección al medio ambiente, a los indígenas que habitan en el país y la idea de posicionar a este lugar como un espacio al margen de políticas económicas extractivas y de explotación de recursos. Algunas razones como la falta de independencia alimentaria y la necesidad económica de exploración y explotación de minerales han hecho que no exista una continua tensión simbólica entre unos discursos legitimadores del proyecto político de Morales, y los hechos a lo largo de su presidencia, los cuales muestran un continuo atropello al medio ambiente, a los grupos indígenas y que ha posicionado al país como un socio internacional importante de exportación de materia prima para Europa y América del Norte - Comisiones de la verdad como instituciones de aprendizaje: El caso de Kenia
Institución: Universidad Tecnológica de Bolívar
Revista: Economía & Región
Autores: Amaya Panche, Johanna; Langer, Johannes
Fecha de publicación en la Revista: 2019-03-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
El institucionalismo cognitivo brinda herramientas teóricas importantes para comprender las dinámicas del cambio social. Los modelos mentales, el aprendizaje individual colectivo, las instituciones y organizaciones, son algunos de los temas que se abordan en este artículo para realizar una aproximación a los procesos de construcción de la verdad; en particular, la Comisión de la Justicia, Reconciliación y Verdad de Kenia (TJRC), caracterizada por presentar altos niveles de corrupción y muchas contradicciones, debido — entre otros factores — a su mandato excesivamente amplio. Aunque la búsqueda y reconstrucción de la verdad han comenzado, todavía queda un largo camino por recorrer para lograr que los derechos humanos y las violaciones de éstos sean reconocidos por el Estado de Kenia. Este ensayo busca articular algunas lecciones del institucionalismo cognitivo con las complejas dinámicas de reconstrucción de la verdad en la TJRC.
Items seleccionados: 0