Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alzate, Patricia"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Instrucciones

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Nexus Comunicación

    Autores: Alzate, Patricia

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-03-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Presentación

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Nexus Comunicación

    Autores: Alzate, Patricia

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-12-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El espectro de temas propuesto para la edición 20 de Nexus presenta de entrada varios análisis sobre políticas de comunicación local y nacional en el contexto latinoamericano; políticas marcadas por la llegada al poder presidencial de Rafael Correa, en el caso ecuatoriano, y, por la evolución de las radios comunitarias en el contexto del sur de Colombia (departamento de Nariño). En ambos casos, más allá de la necesidad de dar cuenta de las transformaciones en las políticas públicas, se exponen procesos políticos y sociales que conducen a formas organizativas locales y nacionales que promueven el acceso a medios de comunicación y, por ende, al derecho a la comunicación; todo ello con los vaivenes y pugnas políticos, económicos e institucionales derivados del interés de mover cualquier ficha en el escenario mediático ya establecido.
  • Presentación

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Nexus Comunicación

    Autores: Alzate, Patricia

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El conjunto de artículos de la presente edición propone un panorama sobre algunas tendencias en investigación y reflexión en la comunicación y el diseño en Colombia. Tendencias, algunas de ellas, ligadas a las viejas preguntas formuladas a tecnologías de punta que se convierten en testigos claves de las transformaciones socioculturales de nuestra época :¿Cómo desde el artefacto con que se modela y partela tradicional panela latinoamericana entendemos las implicaciones familiares, culturales y económicas de la transición entre lo artesanal y lo industrial? (Arqueología de los medios: artefacto partidor de panela, de Fernando Álvarez) ¿Cómo responder a los retos de la alfabetización digital teniendo en cuenta contextos de vulnerabilidad social y la brecha entre profesores- alumnos, es decir, migrantes y nativos digitales? (Comunicación para el cambio social en la emergencia de la alfabetización digital, de Luis Fernando Gasca et. Al)). De otra parte, a raíz de los nuevos discursos y formas de interacción mediados por plataformas virtuales, nos referimos a tendencias que replantean metodologías de investigación y proponen la utilización de softwares que se adaptan a los nuevos entornos digitales (El discurso político mediado por ordenadores, de Julián E. Pérez et. Al)) (...)
  • Presentación

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Nexus Comunicación

    Autores: Alzate, Patricia

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En esta edición proponemos una lectura que trasiega por la antropología, el análisis critico de textos, la danza, el diseño y el análisis audiovisual. Un primer grupo de textos examina las relaciones entre medios de comunicación y antropología, enfatizando en las lecturas que las audiencias establecen con producciones mediáticas: el texto “Migración, televisión e identidad. Modos de ver transnacionales en/ desde Colombia” de Mauricio Duarte, ancla las transformaciones socioculturales de los colombianos que migraron a Estados Unidos a partir de la década de los 80, con las telenovelas y series televisivas que recrean muchas de las situaciones que motivaron ese proceso migratorio. Por su parte, el articulo de Oscar Perdomo “Cimarronaje en el comic”,nos propone una lectura de cuatro comics comerciales y cómo estos recrean personajes de comunidades afrodescendientes, algunos reales (Benkos Biohó v Nat Turner), otros de ficción (Acero y Zambo Dendó), a partir de los cuales reflexiona sobre el cimarronaje v los procesos de emancipación afroamericana. Otro corpus de textos revisa metodologías de análisis de contenido que integran una perspectiva multimedia.   
  • Presentación

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Nexus Comunicación

    Autores: Alzate, Patricia

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-03-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional