Browsing by Author "Alvarado Luna, Janeth Cecilia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Determinantes de la malnutrición de los niños y niñas de la Fundación Semillero de Amor del municipio de Santa Rosa de Cabal, 2022
Institución: Fundación Universitaria del Área Andina
Revista: Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
Autores: Corral Giraldo, Laura Melissa; Duque Zapata, Santiago; Oved Acevedo, Germán; Alvarado Luna, Janeth Cecilia
Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
Introducción: la desnutrición y la obesidad son problemas de salud que afectan a los niños, especialmente en los primeros cinco años de vida. La falta de alimentación adecuada y el desconocimiento sobre nutrición son factores que contribuyen a estos problemas. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron niños y niñas con edades entre 4 y 15 años de la Fundación Semillero de Amor. Se recopilaron datos antropométricos y sociodemográficos mediante un cuestionario adaptado de la En cuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN) de 2015. Resultados: se evidenciaron altos porcentajes de sobrepeso, problemas de crecimiento, falta de tratamiento de agua, limitaciones económicas y desafíos en la alimentación de los niños. Conclusiones: es importante implementar estrategias para la promoción de la actividad física y la creación de entornos saludables en los niños de la Fundación Semillero de Amor - Riesgo de apnea obstructiva del sueño en pacientes quirúrgicos de una institución de salud, Pereira, 2019
Institución: Fundación Universitaria del Área Andina
Revista: Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
Autores: Benjumea Oyola, Daniela; Vanessa Arango, Eliana; Blanco, Angélica María; Osorio Hincapié, Germán Oved; Alvarado Luna, Janeth Cecilia
Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Introducción: los pacientes con diagnóstico de síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS), pueden ser llevados de forma segura a cualquier procedimiento quirúrgico, incluso de manera ambulatoria, si tienen control adecuado de sus otras comorbilidades La sedación debe ser hecha por un anestesiólogo, quien, además, debe vigilar al paciente y disponer del equipo adecuado para atender complicaciones respiratorias emergentes. Es importante que desde la valoración pre anestésica se identifique a los pacientes con riesgo de SAHOS, para trazar un plan anestésico que disminuya las complicaciones a nivel respiratorio y del manejo de la vía área. Objetivo: establecer el riesgo de apnea obstructiva del sueño en un grupo de pacientes quirúrgicos, en una institución de salud en el municipio de Pereira, 2019. Materiales y métodos: tipo de estudio descriptivo transversal prospectivo. La población está conformada por pacientes mayores de 18 años, programados para cirugías electivas, en quienes se utilizará anestesia general o sedación, sin diagnóstico previo de apnea obstructiva del sueño, en óptimas condiciones para responder verbalmente el cuestionario, y si desean participar en el estudio. La información se recolectará mediante el instrumento Stop-Bang, el cual tiene como fin, proporcionar la indagación necesaria para el logro de los objetivos de la investigación, y determinar la severidad del SAHOS. La información será analizada en SPSS versión 23.
Items seleccionados: 0