Browsing by Author "Alvarado Lozano, Mario Andrés"
Results Per Page
Sort Options
- El poder: de la complejidad a la incertidumbre
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: IUSTITIA
Autores: Alvarado Lozano, Mario Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2017-05-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17
En el presente trabajo, haciendo uso de una investigación de tipo exploratoria y descriptiva, se caracteriza a los concejales de Barrancabermeja elegidos para el período 2012-2015. Se tuvieron como objetivos, establecer cuál es la trayectoria y los principales aspectos que identifican a los concejales elegidos. Dentro de las conclusiones se destaca que los concejales se dedican tiempo parcial a su función, cuentan con la formación académica necesaria para pensar que tienen las dotes requeridas para hacer una aceptable gestión, y algunos tienen experiencia, tanto por fuera como en el interior de partidos políticos. Finalmente, parece claro que el modelo que domina el escenario, es el modelo decisionista, ni el modelo tecnocrático ni el pragmatista parecen tener cabida desde la caracterización realizada. - Inmigrantes y emigrantes Barrancabermeja territorio de contrastes históricos
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: IUSTITIA
Autores: Alvarado Lozano, Mario Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17
El proyecto de investigación desarrollado tiene como objetivo central analizar la problemática socio-jurídica, familiar y personal que con mayor frecuencia presenta la población usuaria del programa de “Asistencia Jurídica Integral a Población Desplazada”. Para lograr dicho objetivo la investigación se asume un diseño denominado triangulación metodológica o aproximación por métodos múltiples, dentro del cual se utilizan instrumentos de recolección de información cuantitativa como la encuesta y cuestionarios, y cualitativos como la entrevista, grupos focales y pruebas psico-diagnósticas proyectivas o subjetivas. Se espera que los resultados de la investigación arrojen luces en relación con el impacto directo que tiene sobre el proyecto de vida individual y colectiva de las personas la violación de los derechos humanos y el sometimiento a experiencias traumáticas asociadas con la vivencia del desplazamiento forzado.AbstractThe research project aims to analyze the central socio-legal issues, family and personal that most often presents the users of the program “Legal Assistance to force displacement Integral”. To achieve this research assumes a design called methodological triangulation or multiple methods approach, within which used data collection instruments and quantitative and survey questionnaires and qualitative interviews, focus groups and projective psychodiagnostic tests or subjective. It is expected that the results of the research will shed light on the direct impact on the draft individual and collective lives of people the human rights violation and submission to traumatic experiences associated with the experience of forced displacement.RésuméLe projet de recherche développé a pour un objectif central analyser la problématique un partenaire juridique, familiale et personnel qu’avec une plus grande fréquence présente la population utilisatrice du programme de “Aide Juridique Intégrale à la Population Déplacée. Pour obtenir le dit objectif la recherche assume un dessin dénommé une triangulation méthodologique ou approche par des méthodes multiples, à l’intérieur qui sont utilisés des instruments de récolte d’information quantitative comme l’enquête et les questionnaires, et qualitatifs comme l’interview, les groupes focaux et tu essaies psicodiagnósticas proyectivas ou subjectives. Il s’attend que les résultats de la recherche lancent des lumières en relation avec l’impact direct qui a sur le projet de vie individuelle et collective des personnes la violation des droits de l’homme et de la soumission aux expériences traumatiques associées à l’expérience du déplacement forcé. - Imputabilidad y responsabilidad penal
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Jurídicas
Autores: Alvarado Lozano, Mario Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La responsabilidad penal de los inimputables en el derecho colombiano, a la luz de las doctrinas que al respecto se han cimentado y a partir de la expedición del Código Penal de 1980, cuando se estableció como postulado rector de la ley penal colombiana en su Artículo quinto el principio de culpabilidad, la cual se concretó en la exigencia que para que una conducta típica y antijurídica sea punible debe realizarse con culpabilidad. Al tiempo que proscribe toda forma de responsabilidad objetiva. El tema genera un interesante debate aún no resuelto sobre la responsabilidad penal de los inimputables. - Mirada de Mario Andrés Alvarado Lozano
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: La Tercera Orilla
Autores: Alvarado Lozano, Mario Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2017-11-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-15
- Nietzsche y su Zaratustra: Una experiencia musical
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Discusiones Filosóficas
Autores: Alvarado Lozano, Mario Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Dionisos necesita de Apolo para aparecer en la vida humana, para que pueda ser comprendido. La Canción Ebria de Así hablaba Zaratustra en su estado actual es soportable por su apariencia; una vez se transforme en trágica Canción Sobria, se tornará en una verdad insoportable. Esta canción se revela como una mentira feliz y como un engaño verídico, porque es aparente. Abonar el camino para poder ver el reflejo sobrio en el rostro de Dionisos. Serán dos las conclusiones de este artículo, la música pasa eternamente por encima de las ideas, y la idea de Heráclito "El Oscuro de Éfeso" es verdadera, de un niño que juega es el reino. Antes de cantar, hay que transformar, la música comienza a escucharse, cae la primera máscara y con ella la tragedia a escenificarse. El paso de lo soportable a lo insoportable, sólo se puede denominar "Quinto Evangelio".