Browsing by Author "Alejandre Jiménez, Susel Noemí"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Los medios audiovisuales en el proceso de educación geográfica de la carrera Licenciatura en Educación. Geografía
Institución: Universidad del Valle
Revista: Entorno Geográfico
Autores: Alejandre Jiménez, Susel Noemí; Bosch, Maikel José Ortiz; Remón, Rafael Claudio Izaguirre
Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-04
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
la universidad cubana contemporánea se encuentra inmersa en un proceso de constante transformación con el perfeccionamiento de los planes de estudios en las diferentes carreras, donde los medios audiovisuales como tecnología educativa, ocupan un lugar esencial para la gestión del conocimiento científico geográfico. Por ello, en este artículo se reflexiona sobre la necesidad de la utilización de los medios audiovisuales como una opción del cambio pedagógico, en la aplicación del Plan de Estudio E, para contribuir a la educación geográfica de los profesionales en formación de la carrera Licenciatura en Educación. Geografía y se adscribe al Proyecto de investigación: Perfeccionamiento de la formación inicial y permanente en los diferentes niveles de educación. - Modelo pedagógico de formación de la cultura geográfica en la carrera Licenciatura en Educación Geografía.
Institución: Universidad del Valle
Revista: Entorno Geográfico
Autores: Alejandre Jiménez, Susel Noemí; Ortiz Bosch, Maikel José; Izaguirre Remón, Rafael Claudio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El presente trabajo tiene como objetivo: proponer desde una perspectiva pedagógica laEl presente trabajo tiene como objetivo: proponer desde una perspectiva pedagógica lamodelación teórica de la formación de la cultura geográfica en la carrera Licenciatura enEducación Geografía de la Universidad de Granma en Cuba. Esta investigación constituyeel aporte teórico de la tesis de doctorado de la autora principal, la cual responde a ladialéctica existente entre los procesos universitarios sustantivos; resignificando la relacióncultura geográfica, identidad cultural y contexto sociocultural desde la antropologíacultural. Los resultados permitieron fundamentar las principales relaciones de coordinacióny subordinación entre los subsistemas y componentes del modelo, arribando a laProfesionalidad sociocultural contextualizada de la educación geográfica como cualidadresultante desde el carácter simbólico del contenido identitario de la cultura geográfica.
Items seleccionados: 0