Browsing by Author "Aguirre, César Augusto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Implicaciones metabólicas y clínicas del uso de los inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima a reductasa para el control de la hipercolesterolemia.
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Biosalud
Autores: Osorio, José Henry; Aguirre, César Augusto; Valencia, Mauricio Hernando
Fecha de publicación en la Revista: 2008-12-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La hipercolesterolemia es importante como factor de riesgo para enfermedad cardiovascular. El tratamiento con estatinas de la hipercolesterolemia, se basa en la inhibición competitiva de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa (HMG-CoA), que cataliza un paso limitante de la biosintesis del colesterol. La presente revisión analiza la literatura científica relacionada con el metabolismo del colesterol y las implicaciones clínico-metabólicas del uso de estatinas para el control de colesterol. - Relación entre el metabolismo de los triglicéridos y aterosclerosis en la hipercolesterolemia familiar
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Biosalud
Autores: Osorio, José Henry; Aguirre, César Augusto
Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La hipercolesterolemia familiar (HF) es un desorden genético, que afecta en la forma heterocigota a uno de cada 500 nacimientos. Está asociado a aterosclerosis, debido a la elevación de las concentraciones de Lipoproteínas de Baja Densidad (LDL), además se han reportado niveles elevados de triglicéridos, e hipertrigliciridemia postprandrial, como posible factor de riesgo independiente para aterosclerosis. En el presente artículo de revisión, se analizó la literatura disponible en la base de datos, al igual que artículos históricos, textos y referencias citadas en trabajos públicos, buscando analizar la relación entre el metabolismo de los triglicéridos en la hipercolesterolemia familiar y la aterosclerosis. La información obtenida se organizó teniendo en cuenta: metabolismo de triglicéridos, metabolismo de triglicéridos en la hipercolesterolemia familiar y aterosclerosis. Dentro de las conclusiones obtenidas se encontró que los niveles elevados de triglicéridos se asocian con un alto riesgo de enfermedad cardiaca coronaria prematura en pacientes con HF.
Items seleccionados: 0