Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Agudelo Agudelo, Carlos Alberto"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aproximación al pensamiento político de John Locks

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Jurídicas

    Autores: Agudelo Agudelo, Carlos Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2004-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este trabajo persigue rastrear el pensamiento político de Locke. Para ello se apoya bibliográficamente, sobre todo, en el segundo tratado sobre el gobierno civil por considerarse como una síntesis de su pensamiento práctico. En un primer momento, habrá un muestreo histórico general del quehacer político de la época en Europa y, específicamente, en Inglaterra. En la segunda parte se hace la exposición del segundo tratado sobre el gobierno civil donde el tema principal es el estado natural. El tercer momento de este trabajo señala el tipo de gobierno que propone Locke dentro de una sociedad civil. La propuesta será la separación de los tres poderes, pues su idea de gobierno debe ser la democracia representativa orientada por una monarquía constitucional. El último punto es una lectura sobre Rousseau, en el contrato social, para dar cuenta de la posible influencia de Locke sobre el pensamiento político del ginebrino.
  • El método histórico en diálogo con las fuentes primarias: algunas preguntas al oficio del investigador

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Jurídicas

    Autores: Agudelo Agudelo, Carlos Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-10-28

    - -
  • ¿Por qué la investigación es interdisciplinaria? A propósito de los derechos, el conflicto de principios, el comercio y el derecho comparado

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Jurídicas

    Autores: Agudelo Agudelo, Carlos Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En primer lugar, quiero agradecer a todos aquellos que colaboran con la Revista Jurídicas, en especial, a Pamela Zamora, la asistente editorial, pero también al equipo editorial, los pares evaluadores, los articulistas, y todos aquellos que de una u otra manera apoyan con el proceso de publicación de la revista. A la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de Caldas y su grupo de apoyo, como correctores de estilo y demás. Sin este grupo humano la revista no estaría en el sitio en el que se encuentra local e internacionalmente. A todos ellos, muchas gracias.  Voy a mostrar con las publicaciones de este volumen por qué nuestro interés de investigación es el interdisciplinario en una revista denominada Jurídicas. 
  • El reto de un Editor de una revista científica ¿De qué se está ocupando la investigación jurídica?

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Jurídicas

    Autores: Agudelo Agudelo, Carlos Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • La Corte Constitucional colombiana desde una lectura prodemocrática

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Jurídicas

    Autores: Agudelo Agudelo, Carlos Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo tiene cuatro partes. El primero expone la recepción de la “Dificultad Contramajoritana” (CMD) en Colombia, es decir, cómo se entendió la tensión entre jueces y democracia, un tópico constitucional creado por Alexander Bickel en América. La segunda parte explica la respuesta que dieron los jueces constitucionales en Colombia a la tensión con el principio democrático al promover fallos dialógicos. El tercero describe, de manera general, el movimiento LGTBI en Colombia y los diálogos que generó en laCorte Constitucional, logrando la protección de sus derechos contra las mayorías. Finalmente, en la cuarta parte, se muestran algunas líneas jurisprudenciales de la Corte colombiana, para demostrar cómo promueve, colabora y ayuda a la democracia cuando esta no es otorgada por los representantes.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional