Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acosta Oñate, Leticia María"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Pensar reflexivamente: el gran olvidó del estudiante del Área Andina

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Revista Agunkuyâa

    Autores: Cujia Romero, Gilberto José; Maestre Orozco, Ernet Guillermo; Acosta Oñate, Leticia María

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El objetivo de este escrito es mostrar que la gran falencia de la comunidad estudiantil de la Fundación Universitaria del Área Andina en su sede Valledupar consiste en no hacer uso del pensamiento reflexivo.
  • ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE AULA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, COMO METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MEDIANTE LA PRÁCTICA

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO

    Autores: Acosta Oñate, Leticia María; Diaz Fernández, Carlos; Buelvas Gutiérrez, Lina Margarita; Barbas González, Keila Jose; Cobos Pérez, Melida Helena; Rojas Martínez, Elías Ernesto

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-05-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    Esta investigación se centra en el estudio de los impactos de los proyectos de aula en el aprendizaje de los estudiantes universitarios como metodología para el desarrollo de habilidades mediante la práctica. Los PPA son una estrategia formativa la cual motiva el trabajo colectivo y permite relacionar la práctica con los conocimientos adquiridos en las aulas. Para determinar el impacto de los PPA y el sello Areandino como una herramienta para el conocimiento humanista e intelectual, se realizó una encuesta a 80 estudiantes de primer hasta quinto semestre, donde se pudieron observar que la gran mayoría de los encuestados a través de dichos proyectos mejoraron habilidades cognitivas, promoviendo el intelecto colectivo mediante el pensamiento crítico y la relación entre el conocimiento y la humanidad. Además, de concederle una mejor concepción del mundo conociendo sus retos y necesidades, permitiendo formar un profesional integral y humanista. En el presente artículo se demuestran que los PPA o proyectos pedagógicos de aula son un instrumento para contribuir a otro tipo de espacios de formación, más flexibles, más prácticos y productivos en el siglo XXI como una alternativa pedagógica óptica y confiable.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional