Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ALARCÓN, JAIRO"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • ENDOCARDITIS BACTERIANA Y EMBOLISMO PULMONAR MÚLTIPLE COMO COMPLICACIÓN ASOCIADA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Gastrohnup

    Autores: TORRES GÓMEZ, DIEGO ALEJANDRO; REALES AGÓN, MARIO FELIPE; ROA BERNAL, JAIME ARTURO; ALARCÓN, JAIRO

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La endocarditis infecciosa pediátrica es de poca frecuencia, y se presenta por la adherencia de microorganismos a la superficie endocárdica, principalmente en las válvulas. Se asocia a fiebre, signos de falla cardiaca y soplo cardiaco. Entre el 35 y el 60% de los pacientes con diagnóstico de endocarditis cursan con cardiopatía congénita. En ausencia de cardiopatía, el uso de accesos venosos centrales es el mayor riesgo en pediatría. Su patogenia surge como resultado de una serie de complejas interacciones entre agentes patógenos, endotelio dañado, fibrina y plaquetas. Los patógenos más frecuentes son los estafilococos y estreptococos. La clínica es variable, y depende de la extensión de la enfermedad local cardiaca, el grado de afectación de otros órganos y el agente causal.
  • ESTADO ASMÁTICO

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Gastrohnup

    Autores: ALARCÓN, JAIRO

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El asma bronquial, fenómeno reversible de la vía aérea, es una enfermedad crónica, multifactorial, de base genética, caracterizada por edema, broncoconstricción e hipersecreción de moco. Crisis asmática es un episodio agudo o subagudo de empeoramiento progresivo de la dificultad respiratoria, tos, sibilancias y opresión en el pecho o alguna combinación de estos síntomas. Estado asmático, es un trastorno clínico caracterizado por la progresión de los síntomas iniciales, aumento de la insuficiencia respiratoria y un estado refractario al uso adecuado y oportuno de tratamiento estándar. Se caracteriza por compromiso del sensorio, con repercusión hemodinámica, severa dificultad respiratoria y signos clínicos de inminencia de falla ventilatoria. El asma afecta alrededor de 5-10% de la población infantil. La mortalidad general está reportada entre 0-5/100000. Aproximadamente el 2-20% de los ingresos a las unidades de cuidados intensivos son atribuidas a crisis de asma grave, de estas hasta un tercio van a requerir manejo con intubación endotraqueal y ventilación mecánica.
  • GASES SANGUÍNEOS Y LA ACIDOSIS METABÓLICA

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Gastrohnup

    Autores: ALARCÓN, JAIRO

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Una de las varias ayudas diagnósticas con las que se cuenta para abordar a los niños en las diferentes áreas de urgencias, hospitalización o cuidado intensivo, es la toma de gases sanguíneos, y de su interpretación, dependerán decisiones importantes, pues nos permite tener una idea sobre las condiciones en las que seencuentra la homeostasis del cuerpo, como se encuentra su equilibrio acido base, la función respiratoria y renal, entre otras. Se pretende que este tipo de revisionessistemáticas, permitan hacer un uso juicioso de esta ayuda diagnostica, que con el resultado de los mismos puedan ofrecer una aproximacion cercana a lo que estasucediendo en el niño, y que en esencia se utilice para la toma de decisiones que pueden en determinado momento definir el pronostico al paciente.
  • MORTALIDAD POR DENGUE ASOCIADA A ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Gastrohnup

    Autores: ALARCÓN, JAIRO; MORALES PLAZA, CRISTHIAN; BARBOSA RENGIFO, MARIO

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El dengue constituye un grave problema de salud pública. La ciudad de Cali, Colombia se considera hiperendémica de la transmisión. Sin embargo a pesar de la epidemia ocurrida en el 2013, no se han reportado condiciones asociadas a morbilidad mortalidad durante esta. En este articulo, se reportan dos casos de mortalidad por dengue asociado anemia de células falciformes, la cual tiene una prevalencia de 5 a 8% en la Costa Pacífica Colombiana. Aunque las enfermedades crónicas como la anemia de células falciformes son consideradas como un factor de riesgo para el desarrollar de dengue grave, se han reportado pocos casos. los sistemas de salud deben elaborar guías de práctica clínica y políticas públicas para el manejo adecuado de estos pacientes en regiones donde la incidencia y prevalencia de las dos entidades son elevadas.
  • TRIÁNGULO DE EVALUACIÓN PEDIÁTRICA

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Gastrohnup

    Autores: ALARCÓN, JAIRO; BELTRÁN GULLOSO, JORGE ANDRÉS

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En el servicio de urgencias de pediatría, es fundamental reconocer de forma precoz los signos clínicos que indican amenaza para la vida del paciente, permitiendo un manejo ágil y pertinente. Es por ello que en la valoración inicial se requiere identificar rápidamente signos que nos indiquen el estado clínico de los tres sistemas vitales en la homeostasis corporal como son el sistema cardiovascular-hemodinámico, sistema respiratorio y SNC. Esta primera aproximación se conoce como el triángulo de la evaluación pediátrica, basado en los siguientes componentes : la Apariencia, el Trabajo Respiratorio y la Perfusion a Piel.A partir de los cuales se logra realizar una categorización del estado clínico y tener una aproximación de manejo rápida y adecuada.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional