vol. 1 núm. 1 (2005): enero - junio
Browse
Browsing vol. 1 núm. 1 (2005): enero - junio by Author "Universidad Pontificia Bolivariana, Revista ingenio"
Results Per Page
Sort Options
- Fieles y en familia
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Ingenio
Autores: Universidad Pontificia Bolivariana, Revista ingenio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Las hembras de los murciélagos grandes de herradura comparten sus “maridos” con sus madres y abuelas, según afirma la revista Nature. Esta práctica mantiene a las familias unidas y también evita los peligros de la endogamia, dicen los expertos. - Hallan el asesino de las monarcas
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Ingenio
Autores: Universidad Pontificia Bolivariana, Revista ingenio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Científicos mexicanos descubrieron cómo evitar la muerte de millones de mariposas monarca durante su migración anual desde Canadá. Un parásito provoca en el insecto una debilidad general que impide que éste concluya su viaje migratorio. Ese parásito se aloja en el abdomen de la mariposa y consume sus lípidos y todo el material energético que necesita para sobrevivir. - La palabra: expresión de la esencia del hombre
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Ingenio
Autores: Universidad Pontificia Bolivariana, Revista ingenio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
A lo largo de la historia, el ser humano ha necesitado comunicarse para poder sobrevivir; nuestros antepasados expresaban sus requerimientos de alimento, refugio o fuegopor medio de dibujos en piedra que perduran hasta el día de hoy y muestran la simplicidadde su lenguaje. C on el transcurrir del tiempo y la evolución del hombre, el lenguaje se convirtió en la defensamás poderosa contra invasores, pues ya no eran únicamente gráficos de hombres cazando un Mamut, sino un conjunto de sonidos básicos que aunque incomprensibles para nosotros en este momento, para ellos contenían el significado preciso para hacer respuestas a su territorio. - Para visitar
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Ingenio
Autores: Universidad Pontificia Bolivariana, Revista ingenio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Contiene sitios web de interés para visitar - Plutón ya tiene mapa
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Ingenio
Autores: Universidad Pontificia Bolivariana, Revista ingenio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Imágenes del telescopio espacial Hubble permitieron a un grupo de astrónomos diseñar un nuevo mapa a color de la superficie de Plutón, el noveno planeta del sistema solar y el más distante. - Realizarán el primer transplante facial
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Ingenio
Autores: Universidad Pontificia Bolivariana, Revista ingenio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Médicos en Estados Unidos obtuvieron la aprobación para llevar a cabo el primer trasplante facial que se realiza en el mundo. - Todo está en la ubicación
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Ingenio
Autores: Universidad Pontificia Bolivariana, Revista ingenio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
La Tierra y Titán, una luna de Saturno, poseen similitudes sorprendentes dada su posición en puntos “amigables” de nuestro Sistema Solar, aseguran los investigadores. Estos puntos dependen de la relación entre el tamaño, la masa y la distancia del sol de los cuerpos celestes. Venus y Marte, similares a la Tierra en muchos aspectos, no han logrado por ejemplo mantener el agua, en el primero fue vaporizada y en el segundo se congeló.