núm. 14 (2007): conferencia del decano de la facultad de psicología de la funlam sobre «una clínica del vínculo».
Browse
Browsing núm. 14 (2007): conferencia del decano de la facultad de psicología de la funlam sobre «una clínica del vínculo». by Author "Marín, Andrés Felipe"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Discurso y mundos posibles. Aproximaciones desde la perspectiva discursiva en psicología social
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Poiésis
Autores: Marín, Andrés Felipe
Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Saussure (1945) establece una distinción fundamental entre dos aspectos del lenguaje: el conjunto de códigos que configuran la estructura de la lengua ( Langue ) y el habla en tanto mensaje particular emitido por un sujeto ( Parole ). El mensaje y el código no pertenecen al tiempo de la misma manera; puesto que el mensaje en tanto acontecimiento temporal, constituye un sistema fundamentalmente diacrónico, mientras que el código es en el tiempo, un conjunto de elementos contemporáneos, es decir, un sistema principalmente sincrónico. Otra distinción entre ambas dimensiones radica en su naturaleza; mientras que el mensaje es intencional, arbitrario y contingente, el código es anónimo, no intencionado e inconsciente; y no deja al sujeto otra salida que someterse a él, puesto que se constituye en la entidad obligatoria para una comunidad de hablantes.