vol. 13 núm. 25 (2011): reflexión política (enero a junio)
Browse
Browsing vol. 13 núm. 25 (2011): reflexión política (enero a junio) by Author "Mansilla (Academia Nacional de Ciencias de Bolivia), H. C. F."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Viabilidad de la Democracia en Situación de Pobreza Crónica. El Área Andina y la Cultura Política del Autoritarismo
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Reflexión Política
Autores: Mansilla (Academia Nacional de Ciencias de Bolivia), H. C. F.
Fecha de publicación en la Revista: 2011-07-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
Teorías contemporáneas tratan de acercar los métodos de las ciencias sociales a los standards de las naturales mediante la formalización matemática de sus instrumentos. De ahí surge la hipótesis de que la democracia moderna puede florecer solamente a partir de ciertos niveles de prosperidad económica. Pero la situación de la cultura política no puede ser separada del contexto sociocultural y de la evolución histórica. El área andina en sentido estricto (Bolivia, Perú, Ecuador) experimentó tres grandes influencias civilizatorias: la civilización precolombina, la colonia española y la modernidad occidental en una versión meramente instrumentalista. Las tres tendencias fomentaron una cultura autoritaria, centralista y colectivista, poco favorable a la concepción contemporánea de los derechos humanos y a una cultura política democrático-liberal; y el estudio adecuado de estas corrientes no puede realizarse mediante la matematización de variables socio-culturales.