vol. 13 núm. 2 (2009): julio - diciembre
Browse
Browsing vol. 13 núm. 2 (2009): julio - diciembre by Author "Constantino, Luis M."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Contribución al conocimiento del género Mesosemia Hübner [1819] en Colombia y descripción de nuevos taxa (Lepidoptera: riodinidae).
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
Autores: Salazar E., Julián A.; Rodríguez, Gabriel; Constantino, Luis M.
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En este trabajo se hace una revisión de las especies y subespecies pertenecientes al género Mesosemia Hübner [1819] que se han recolectado en Colombia. Se registran un total de 61 especies y se describen como nuevas a: Mesosemia portentosa n. sp., Mesosemia vemania n. sp., Mesosemia porce n. sp., Mesosemia metuana vargasi n. ssp., Mesosemia praeculta colombiana n. ssp., Mesosemia zorea chocoensis n. ssp., Mesosemia macrina sticheli n. ssp., Mesosemia mustela henaoi n. ssp., Mesosemia zonalis gorgoniensis n. ssp., y Mesosemia magete humboldtiana n. ssp. Se presentan aspectos sobre su biología y ámbitos de distribución basados en la captura de material depositado en algunas colecciones colombianas. - Notes on the genus Theorema with special regard to Colombia and description of a new species from Venezuela (lepidoptera: lycaenidae: theclinae).
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
Autores: Bálint, Zsolt; Constantino, Luis M.; Salazar E., Julián A.; Andrade C., M. Gonzalo; Campos Salazar, Lina R.
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El género Theorema Hewitson, 1865 se revisa y caracteriza en base a las siguientes características: 1) el parche de olor dorsal de las alas traseras en las áreas discales y anales cubiertas por largos bellos; 2) el aedeago con una terminación ventral esclerotizada en forma de garra, y 3) los ductos del órgano genital femenino con un área membranosa central débilmente esclerotizada en su superficie ventral. Se distinguen 4 especies: 1) Theorema eumenia Hewitson, 1865 (especie tipo) distribuida desde el suroriente de México hasta Ecuador, 2) Theorema sapho (Staudinger, 1888) Constantino, Salazar & Johnson, 1993, distribuida desde Panamá hasta el Oriente Colombiano y Ecuador, 3) Theorema dysmenia Draudt, 1919, conocido desde Colombia hasta el Perú, y 4) Theorema pyrczia Bálint, n. sp. descrita en Venezuela. Se presenta una clave de identificación más una lista de taxa con referencia al tipo de material de Theorema. Se designa el lectotipo de Theorema eumenia. La identidad de Thecla werneri Hering & Hopp, 1925, erróneamente considerada como Theorema sapho sinónimo, se clarifica y es ubicada como sinonimia con Thecla crines H. H. Druce, 1907. Se presenta la información distribucional en Colombia para Theorema dysmenia, T. eumenia y T. sapho resumida de la literatura y varias colecciones. También se proveen apuntes sobre el rediscubrimiento y la biología de T. dysmenia en Colombia, sobre la biología de T. sapho y las mímica en las que está involucrada Theorema.