vol. 13 núm. 1 (2022)
Browse
Browsing vol. 13 núm. 1 (2022) by Author "Guio Torres , Paola"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL DEL CRAC, DESDE LA ENSEÑANZA DEL PATINAJE
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO
Autores: Hernández Gutiérrez, Catalina; Guio Torres , Paola; Forero Garzón, Laura; Reyes Bejarano, Oscar
Fecha de publicación en la Revista: 2024-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
En los últimos años, la inclusión social ha adquirido gran auge en la creación de espacios de participación, interacción e integración, respondiendo a las diferencias individuales; siendo estos, factores fundamentales en el desarrollo personal (desarrollo de las dimensiones: social, emocional, física, cognitiva) y colectivo, donde se favorecen todo tipo de relaciones sociales entre los diversos grupos. Los niños con discapacidad visual, entre los 6 y 12 años, del centro de rehabilitación para adultos ciegos (CRAC), son los actores principales de la presente investigación, de la cual subyace un muestreo no probabilístico. Este proyecto de investigación pretende reconocer la incidencia en los procesos de inclusión social de los niños con discapacidad visual del CRAC, desde la enseñanza del patinaje y los principios que se desprenden de este deporte, como: la formación axiológica (autoconcepto) y funcional (desarrollo de habilidades). La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, donde se busca comprender el ambiente de una comunidad, ahondando en los procesos de descripción e interpretación de sus prácticas sociales; asimismo, se aborda un paradigma sociocrítico, el cual permite orientar (desde una concepción social) la socialización de realidades, experiencias de los sujetos y los significados subjetivos de los mismos. De esta manera, la investigación tiene como resultado la creación de nuevas estrategias didácticas inclusivas, enfocadas a la formación axiológica y a la conciencia colectiva para el uso y adaptación de espacios recreo-deportivos en la práctica del patinaje de niños con discapacidad visual en conjunto con otros actores sociales; así como la adecuación de las metodologías de intervención, favoreciendo su desarrollo y participación en la sociedad.