vol. 14 núm. 2 (2017)
Browse
Browsing vol. 14 núm. 2 (2017) by Author "Ochoa-Fonseca, Lyda Esperanza"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Control in vivo de Moniliophthora roreri en Theobroma cacao, utilizando polisulfuro de calcio y silicosulfocálcico
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ciencia y Agricultura
Autores: Ochoa-Fonseca, Lyda Esperanza; Ramírez-González, Sandra Isabel; López-Báez, Orlando; Espinosa-Zaragoza, Saúl; Alvarado-Gaona, Álvaro Enrique; Álvarez-Siman, Fernando
Fecha de publicación en la Revista: 2017-08-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Se evaluó en campo, bajo condiciones semicontroladas, la eficacia de los fungicidas minerales silicosulfocálcico (SSC) y polisulfuro de calcio (PC) para el control de la moniliasis [Moniliophthora roreri (Cif. & Par.)] (Evans et al., 1978) del cacao, en el municipio de Tecpatán, Chiapas, México. Se inocularon frutos de 70 días de edad con el patógeno y se aplicaron los dos productos en concentración del 10 % (v/v) tres días antes o un día después de la inoculación. Las variables de estudio fueron: incidencia (% I), índice de severidad externa (ISE) e índice de severidad interna (ISI), las dos últimas en escala de 0 a 5. Los resultados indican que los dos productos, aplicados tres días antes o un día después de la inoculación con M. roreri, inhibieron completamente el desarrollo de la enfermedad, ya que la incidencia, ISE e ISI presentaron valores de cero, mientras que en el tratamiento testigo (sin aspersión) estos valores fueron del 80 %, 3.3 y 3.8, respectivamente. Se concluye que el SSC y el PC al 10 % son una alternativa para el control de esta enfermedad por su efectividad, bajo costo y facilidad de preparación; además de que la normatividad permite su aplicación en sistemas de producción orgánica.