vol. 2 núm. 2 (2014)
Browse
Browsing vol. 2 núm. 2 (2014) by Author "Núñez, Tathiana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Cadena cinética abierta en la lesión de ligamento cruzado anterior: una revisión sistemática.(Evidence of open kinetic chain exercises in the treatment of injury anterior cruciate ligament in football players: a systematic review)
Institución: Universidad CES
Revista: CES Movimiento y Salud
Autores: Truque, Sara Eugenia; López, Susana; Núñez, Tathiana; Rojo, Mayra Alejandra
Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
El ligamento cruzado anterior es el responsable junto con los demás ligamentos y meniscos de proporcionar estabilidadestática a la rodilla. En la práctica del futbol el compromiso del ligamento cruzado anterior es una lesión de gravedadaltamente frecuente, comparada con otras alteraciones en rodilla, generando altos costos al equipo por el tipo detratamiento requerido o por la duración fuera de competición. Actualmente no se ha llegado a un consenso sobreconclusiones de tiempo mínimo para la aplicación de cadena cinética abierta, contraindicaciones y beneficios. Por tanto,la investigación pretende dar a conocer la evidencia y utilización de éstas. Objetivo: Mostrar la evidencia de ejerciciosde cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión de ligamento cruzado anterior en futbolistas. Métodos: Serealizó una búsqueda en las bases de datos EBSCO, PeDro y PuBmed, teniendo en cuenta palabras clave en términosDeCS y MeSH, los cuales arrojaron 667 artículos. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionan 12artículos para ser estudiados. A cada uno de los artículos seleccionados, se les aplicó la lista de chequeo para la validezde los estudios: Consort para ensayos clínicos y Estrategia pico para revisiones sistemáticas. Resultados: La totalidadde artículos reporta beneficios en la aplicación de cadena cinética abierta, contraindicaciones en 4 de 12 artículos, yse reporta evidencia en 4 de 12 artículos. Se muestra beneficios en la fuerza muscular de cuádriceps e isquiotibiales,mejora en la funcionalidad y disminución de dolor, al igual que un retorno temprano a la actividad deportiva. En cuantoa contraindicaciones, existe mayor laxitud e inestabilidad al trabajar antes de las 4 semanas, y son ineficaces cuandose trabajan luego de 6 meses. Por esto, se muestra como resultado que el tiempo de aplicación adecuado de éstaes entre la cuarta semana y los seis meses. Conclusiones: La implementación de cadena cinética abierta mejora lafuerza muscular en cuádriceps e isquiotibiales y no influye en generar inestabilidad a la rodilla, por no existir mayorlaxitud del ligamento, aumentan funcionalidad y permite al deportista regresar a las actividades de alto rendimientode manera rápida, la percepción de dolor y función de la rodilla por parte de los pacientes se mejora notablemente.AbstractThe anterior cruciate ligament is responsible along with the other ligaments and menisci for providing static stability tothe knee. In soccer, injuries to the anterior cruciate ligament are severe and highly prevalent and they generate highcosts to the team due to the type of treatment required and due to the time spent out of competition. Currently there isno consensus on the minimum time before the implementation of open kinetic chain, its contraindications and benefits.Therefore, this research aims to review the evidence available. Objective: To review the available evidence on openkinetic chain exercises for treating injuries of the anterior cruciate ligament in soccer players. Methods: We searchedthe databases EBSCO, PeDro and PubMed, using MeSH keywords. This yielded 667 articles. According to the inclusionand exclusion criteria, 12 articles were selected. For each of the selected articles the checklist for validity of studieswere applied: Consort for clinical trials and PICO Strategy for systematic reviews. Results: All of the articles reportedbenefits for the application of open kinetic chain; contraindications were reported on 4 out of 12 articles, and there isenough evidence reported in 4 out of 12 articles. The benefits shown were in muscle strength of the quadriceps andhamstrings, improved functionality and decreased pain, as well as early return to sports. As for contraindications, thereis increased laxity and instability when working before four weeks and it is ineffective when working after 6 months. Therefore, the proper application time is between the fourth week and six months. Conclusions: The implementationof open kinetic chain improves muscle strength in quadriceps and hamstrings and does not create instability in theknee, since a greater ligament laxity is not present, it increases functionality and allows the athlete to return to highperformance activities rapidly. The perception of pain and knee function by the patient is greatly improved.