vol. 13 núm. 2 (2021)
Browse
Browsing vol. 13 núm. 2 (2021) by Author "Navarro Méndez, José María"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Arrom, Silvia Marina, La Güera Rodríguez. Mito y mujer, México, Turner Noema, 2020, pp. 247. ISBN: 978-607-7711-31-5. Pp. 247.
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: El Taller de la Historia
Autores: Navarro Méndez, José María
Fecha de publicación en la Revista: 2021-12-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
La Biografía -con mayúscula-, es un interesante método y practica de la Historia, con la cual un investigador puede mostrar su habilidad y amplio conocimiento sobre un personaje y su contexto; espacial y temporal, en ella, es decir, en la Biografía, las experiencias profesionales del investigador buscan mostrar y entender la vida y la realidad de un actor histórico, buscan dar una respuesta sobre; quién fue, cómo fue, cómo vivió, en qué ambiente se desarrolló, etc., intentado en todo momento descifrar y desenmarañar; la verdad y la ficción, que pueda haber entorno a su sujeto de estudio, sin importar su género, los biógrafos intentan que cada generación vea a sus biografiados desde una perspectiva diferente, de manera que se siga discutiendo el tema por mucho más tiempo. Los historiadores y los biógrafos escogen muchas veces a sus objetos de estudio en base a sus intereses investigativos previos, muchos historiadores de lo militar se animan a recuperar vidas de los hombres y mujeres enrolados en la carrera de las armas, así como las y los historiadores dedicados a la historia política buscan ver la vida de sus personajes dentro de las vicisitudes de la política, en ambos casos la elección de sus personajes responde directamente al interés personal y también al nivel de visibilidad que un personaje histórico tenga, pues puede que sean individuos cuya vida sea muy bien conocida, donde la ficción o la mitificación sea muy escaza o puede que sean individuos cuya magnitud salte y sea difícil reconocer el personaje mítico del personaje real.